?Por qu¨¦ el negro es el color del luto y desde cu¨¢ndo existe esta tradici¨®n en Espa?a?
La costumbre de vestir de negro en los funerales se institucionaliz¨® en el siglo XVI gracias a los Reyes Cat¨®licos, que promulgaron la pragm¨¢tica de luto y cera.

El luto es la expresi¨®n formalizada de responder a la muerte, es decir, la muestra externa de los sentimientos de pena y duelo ante el fallecimiento de un ser querido. En los pa¨ªses occidentales, esto incluye los entierros, las esquelas y la ropa de luto, entre otros. Por este motivo, la tradici¨®n m¨¢s extendida en Espa?a es vestirse de color negro u oscuro cuando se acude a un funeral.
El color negro simboliza el respeto que se ten¨ªa por el difunto y sus familiares y el dolor por su p¨¦rdida. Esto se debe a que el color negro es la ausencia de luz. La costumbre de vestir de negro en los funerales tiene cientos de a?os de antig¨¹edad.
Imposici¨®n del color negro como color de luto
Y es que varias son las leyendas alrededor de esta tradici¨®n. La primera de ellas la se?ala en tiempos de los deudos, una tribu ancestral que ten¨ªa miedo de que el alma de los fallecidos saliera de su cuerpo y se introdujera en los vivos. Por eso, se pintaban de negro para esconderse.
La pintura negra en los funerales muta con el tiempo a una vestimenta negra. En tiempos del Imperio Romano, durante periodos de luto, se vest¨ªa la toga pulla o toga s¨®rdida, que estaba hecha de lana de color negro. Sin embargo, la costumbre de vestir de negro en los funerales se institucionaliz¨® en el siglo XVI gracias a los Reyes Cat¨®licos, que promulgaron la pragm¨¢tica de luto y cera.
Diversas costumbres
Adem¨¢s de imponer el negro como color de luto, esta legislaci¨®n trajo el recato a los funerales prohibiendo manifestaciones exageradas de dolor como los gritos tan propios de las mujeres de la ¨¦poca, y por consiguiente, tambi¨¦n se prohibieron pla?ideras, mujeres contratadas para ir a llorar a los funerales, una tradici¨®n que se remontaba al antiguo Egipto.
El color negro de luto no se utiliza en todos los pa¨ªses. Las diversas costumbres o el color de piel hacen que en lugares como La India, el color de la vestimenta de luto, sea el blanco (tambi¨¦n en China o Jap¨®n) para contrastar con la tez de sus habitantes. Asimismo, los habitantes de algunas tribus de ?frica se cubren la piel con cenizas blancas para evitar que los esp¨ªritus de la persona fallecida se metan dentro de ¨¦l.
Actualidad
En la actualidad, los ni?os y los j¨®venes pr¨¢cticamente est¨¢n perdiendo la referencia de lo que es el luto, incluso es cada vez m¨¢s frecuente encontrar en los funerales personas vestidas de colores vivos, algo impensable hace unos a?os.