Yolanda D¨ªaz planea cambiar la indemnizaci¨®n por despido en Espa?a
La ministra se reunir¨¢ con sindicatos y empresarios para pactar un cambio en la ley sobre el despido improcedente.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, ha anunciado este lunes que se reunir¨¢ con sindicatos y empresarios para negociar un cambio en la indemnizaci¨®n por despido en Espa?a. ¡°Es un elemento m¨¢s que va a ser susceptible de reforma y que adem¨¢s lo ser¨¢, como siempre, en la mesa de di¨¢logo social y acomodando a la legislaci¨®n europea¡±, ha explicado.
Las declaraciones de D¨ªaz coinciden con las del Comit¨¦ Europeo de Derechos Sociales (CEDS), que asegura que la ley espa?ola sobre el despido improcedente ¡°no es suficiente para cubrir los da?os reales sufridos por los trabajadores despedidos injustificadamente y no tiene un efecto disuasorio suficiente para los empleadores¡±, tal y como recoge El Pa¨ªs.
¡°Los empresarios que quieran despedir a un trabajador sin causas objetivas no deben de saber cu¨¢l es el coste que tiene para ellos la indemnizaci¨®n. Si saben cu¨¢l es el coste, la indemnizaci¨®n en s¨ª pierde valor efectivo¡±, ha indicado el secretario general de UGT, Pepe ?lvarez. Sin embargo, el presidente de la CEOE de empresarios, Antonio Garamendi, ha restado importancia a la resoluci¨®n europea.
¡°Es consultivo y hay muchos temas consultivos que no se atienden. Entre otros, Espa?a est¨¢ en estos momentos en la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo entre los 20 pa¨ªses que se saltan los acuerdos sociales. De eso no se habla. Los acuerdos pol¨ªticos son respetables, yo no les quito legitimidad, pero a nosotros no nos obliga¡±, ha explicado Garamendi en una entrevista con El Pa¨ªs.
?Qu¨¦ dice la Carta Social Europea?
La Carta Social Europea establece ¡°el derecho de los trabajadores despedidos sin raz¨®n v¨¢lida a una indemnizaci¨®n adecuada o a otra reparaci¨®n apropiada¡±. UGT reclam¨® ante el CEDS porque, a su juicio, las indemnizaciones por despido improcedente en Espa?a no resarcen el da?o causado al trabajador.
El CEDS dio la raz¨®n a UGT. ¡°El Comit¨¦ determin¨® que la compensaci¨®n establecida por la ley espa?ola, fija y predecible, no es suficiente para cubrir los da?os reales sufridos por los trabajadores despedidos injustificadamente y no tiene un efecto disuasorio suficiente para los empleadores¡±, ha explicado el sindicato en una nota de prensa. La resoluci¨®n final est¨¢ todav¨ªa embargada y ser¨¢ publicada por Estrasburgo el pr¨®ximo lunes.
Reducci¨®n de la jornada laboral
Por otro lado, ?lvarez ha reprochado a Garamendi que siga criticando la reducci¨®n de la jornada laboral y le advirti¨® de que despierta ¡°la simpat¨ªa inmensa de la sociedad espa?ola¡±. As¨ª ha respondido ?lvarez a las declaraciones del presidente de la CEOE, en las que asegura que muchos convenios se paralizar¨¢n si se recorta la jornada laboral.
A este respecto, ha pedido a la CEOE que haga p¨²blicas sus condiciones para aceptar esta medida en la mesa de negociaci¨®n o que deje claro que la rechaza. ¡°Que se siente a negociar las 37,5 horas o vamos a ir a un proceso de movilizaci¨®n¡±, ha a?adido. ¡°La jornada de 37,5 horas se va a convertir en una realidad¡±, ha afirmado el dirigente de UGT, quien ha asegurado que es una de las ¡°cuestiones prioritarias¡± para la sociedad.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.