VOX cambia su postura con el PP
Ignacio Garriga, portavoz de VOX, ha pedido explicaciones al PP de manera ¡°p¨²blica y urgente¡± antes de la reuni¨®n de Abascal este martes con el rey.

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, pide al Partido Popular que explique ¡°p¨²blica y urgentemente¡± antes de que el l¨ªder de Vox, Santiago Abascal, se re¨²na ma?ana con el Rey ¡°si excluyeron a Vox de la Mesa del Congreso porque ten¨ªan un compromiso con el PNV¡±.
As¨ª lo ha exigido este lunes Garriga, que quiere que la formaci¨®n de que preside Alberto N¨²?ez Feij¨®o aclare si seguir¨¢ la senda de los ¡°acuerdos racionales y sensatos¡± con Vox o si opta por abonar un ¡°cord¨®n sanitario antidemocr¨¢tico¡± para aislarles, lo que cree que ¡°de facto¡± convertir¨ªa al popular Alberto N¨²?ez Feij¨®o en ¡°socio¡± de Pedro S¨¢nchez (PSOE).
VOX hab¨ªa acordado con el PP dar su apoyo para una posible investidura de Alberto N¨²?ez Feij¨®o, pero al parecer la conformaci¨®n de la mesa del Congreso ha tensado mucho m¨¢s las relaciones entre partidos. ¡°Ese compromiso estaba al lado de la exigencia de que Feijoo tenia que trabajar sin descanso y abiertamente por recuperar la neutralidad de todas las instituciones del Estado¡±, dice.
Garriga admite que ve ¡°con mucha perplejidad¡± que los ¨²ltimos acontecimientos, de manera especial el desarrollo de la elecci¨®n de la Mesa del Congreso de los Diputados, ¡°nos hacen tener serias dudas de que Feij¨®o o el PP est¨¦ decidido en recuperar esa neutralidad de las instituciones¡±: ¡°Parece que est¨¢n trabajando en un camino contrario¡±, en el de abonar ese camino que explor¨® ya la izquierda y el separatismo de conformar ese cord¨®n sanitario en torno a nuestra formaci¨®n pol¨ªtica¡±.
Tensi¨®n creciente
¡°Queremos que nos explique si ha optado por la senda que explor¨® la izquierda hace tiempo de aislar y negar la representatividad a tres millones de espa?oles y, sobre todo y m¨¢s importante, saber cu¨¢l es la estrategia del se?or Feij¨®o y del Partido Popular¡±, segu¨ªa Garriga, que ha vivido un terremoto pol¨ªtico tambi¨¦n dentro de su partido tras la marcha de Iv¨¢n Espinosa de las Monteros.
Garriga propone una dicotom¨ªa en la actitud del PP y lo traslada a los Gobiernos auton¨®micos. ¡°Hay que ver si van a optar por seguir el camino de Valencia, donde hemos obtenido acuerdos sensatos¡±. O la otra opci¨®n cree Garriga que es el camino de Murcia ¡°de bloqueo.
El PP guarda silencio
Ante este ¨®rdago el PP ha decidido mantener la l¨ªnea del silencio. Fuentes del partido han asegurado a El Pa¨ªs que no tienen ¡°nada que decir¡± a las palabras de Garriga y que ¡°ya se ver¨¢ lo que diga Vox ma?ana¡±. Desde el entorno de la formaci¨®n liderada por Feij¨®o no creen posible que Santiago Abascal traslade al Rey otra cosa que no sea un apoyo a la investidura del primero porque, de facto, supondr¨ªa conducir al actual presidente en funciones, Pedro S¨¢nchez, a ser elegido por el monarca como candidato.
Este escenario negativo para los populares no casa con el vaticinio del propio Abascal, quien dijo que una reedici¨®n del Ejecutivo progresista de S¨¢nchez ser¨ªa un ¡°Gobierno de destrucci¨®n nacional¡±. No obstante, a¨²n en el caso de que el l¨ªder de Vox retirase su apoyo tampoco parece preocupar en demas¨ªa a la c¨²pula del PP, que podr¨ªa aprovechar un supuesto desgaste ante el electorado conservador de la formaci¨®n de ultraderecha. El vicesecretario del partido, Esteban Gonz¨¢lez Pons, ha sido claro al respecto: ¡°conf¨ªo en que Abascal reitere ma?ana su palabra. Tenemos una relaci¨®n basada en el di¨¢logo, unas veces nos entendemos mejor y otras menos¡±.
PP y Coalici¨®n Canaria: acuerdo cerrado
Mientras se calman estas aguas, el PP sigue negociando el resto de apoyos que necesita para la investidura de Feij¨®o. En esta l¨ªnea, el di¨¢logo que ha mantenido desde el primer momento con Coalici¨®n Canaria ha dado sus frutos: los populares firmar¨¢n este martes con el partido insular la denominada agenda canaria, un documento de 55 puntos con el que se aseguran el voto de la ¨²nica diputada de la formaci¨®n, Cristina Valido, en el caso de que finalmente sea Feij¨®o el candidato.
Dicho texto, cuya intenci¨®n de firma ha hecho p¨²blica Valido tras su reuni¨®n con el monarca en Zarzuela, ser¨¢ rubricado en el Congreso por el secretario nacional de Organizaci¨®n de CC, David Toledo, y la propia diputada, y por la secretaria general del PP y portavoz en la C¨¢mara baja, Cuca Gamarra, y el l¨ªder del PP canario, Hip¨®lito Su¨¢rez.
No obstante, este acuerdo ser¨ªa solamente ¨²til si resulta Feij¨®o elegido para la investidura. En el caso de que fuera S¨¢nchez el candidato, desde CC no cierran la puerta a un eventual voto favorable si el PSOE se compromete con la agenda canaria, que incluye ciertas bonificaciones, infraestructuras y cesiones en gesti¨®n, y se transfieren los 200 millones de euros comprometidos en los presupuestos con el archipi¨¦lago.