?Votar por correo te exime de formar parte de la mesa electoral en las elecciones del 23J?
El voto por correo es un elemento muy a tener en cuenta en las elecciones. Detallamos si esto exime de formar parte de una mesa electoral.

Las elecciones del pr¨®ximo 23 de julio ha cogido por sorpresa a todos los espa?oles. Unos comicios adelantados que llegan tras los malos resultados de las formaciones de izquierda en las elecciones municipales y auton¨®micas del 28 de mayo.
Hay muchos detalles que se deben tener en cuenta acerca de este d¨ªa. Uno de los m¨¢s relevantes est¨¢ directamente relacionado con el voto por correo. Este proceso ha ganado en importancia con el paso de los a?os, ya que hay miles de ciudadanos que deben recurrir a esta forma de votaci¨®n. Una pregunta muy repetida con el paso del tiempo es si esta circunstancia exime de poder formar parte de la temida mesa electoral.
Votar por correo no exime de formar parte de la mesa electoral
Una de las cuestiones m¨¢s formuladas en los ¨²ltimos a?os es saber si el voto por correo exime al ciudadano de formar parte de la mesa electoral en las elecciones. De hecho, hay ¡®bulos¡¯ que afirman que esto es as¨ª. Sin embargo, la respuesta a esta cuesti¨®n es negativa. Aunque se haga el ejercicio de derecho al voto por correo, esa persona puede ser convocada para una mesa, ya que se encuentra dentro del censo electoral, por lo que es elegible.
?Qu¨¦ significa que se puede votar por correo?
En el caso de que se deba votar por correo, como aquellas personas que se encuentren residiendo en el extranjero, esta circunstancia significa que estas no pueden acudir a los locales electorales para llevar a cabo este proceso, no que no puedan ser elegidos para formar parte de una mesa y tener funciones de presidente o vocal de la misma.
Los motivos personales por los que un miembro de la mesa electoral puede no estar
Asimismo, hay que destacar que, a pesar de que el voto por correo no sea un motivo que exima al ciudadano de estar en una mesa electoral el d¨ªa de las elecciones, hay otras razones que la Junta Electoral Central, ente organizador de este aspecto, acepta y por el que la persona escogida para este momento no sea sancionada. De hecho, la Ley Org¨¢nica del R¨¦gimen Electoral General (LOREG) afirma que todos los que sean nombrados presidente y vocal de mesa ¡°disponen de un plazo de siete d¨ªas para alegar ante la Junta Electoral de Zona causa justificada y documentada que les impida la aceptaci¨®n del cargo¡±.
Entre las razones que pueden ser aceptadas por parte de la Junta Electoral Central para no formar parte de una mesa la jornada de los comicios, se encuentran:
- Tener m¨¢s de 65 a?os
- Una situaci¨®n de discapacidad
- Una condici¨®n de pensionista de incapacidad permanente absoluta y gran invalidez
- Una situaci¨®n de incapacidad temporal para el trabajo. Esta debe ser acreditada con la baja m¨¦dica que corresponda.
- La gestaci¨®n a partir de los seis meses de embarazo y el per¨ªodo de tiempo que corresponda de ¡®descanso maternal¡¯, ya sea subsidiado o no por la Seguridad Social.
- El internamiento en centros penitenciarios o en hospitales psiqui¨¢tricos, siendo esto acreditando mediante un certificado por parte de los responsables de dichos lugares.
- Haber formado parte de una mesa electoral en al menos tres ocasiones durante la ¨²ltima d¨¦cada. Eso s¨ª, debe quedar garantizada la aceptaci¨®n con ¡°la exigencia establecida en el art¨ªculo 26.2 de la Ley Org¨¢nica 5/1985, de 19 de junio del R¨¦gimen Electoral Central¡±.
- La condici¨®n de que una persona sea v¨ªctima de un delito, declarado o presunto, siempre y cuando esta situaci¨®n haya sido debidamente acreditada.
Los motivos personales que puedan justificar que el miembro de una mesa sea sustituido
Por otra parte, se debe mencionar que hay una serie de motivos por los cuales el miembro de una mesa electoral puede ser sustituido y que pueden ser aceptadas por los organismos correspondientes. Eso s¨ª, hay que matizar que, a diferencia de lo anterior, estas razones pueden o no ser aceptadas, no se garantiza por completo este relevo.
Entre estas razones se encuentran:
- Lesi¨®n, dolencia o enfermedad, ya sea f¨ªsica o ps¨ªquica que, aunque no haya generado una declaraci¨®n de incapacidad, impida ejercer las funciones de la mesa electoral.
- La condici¨®n de pensionista de incapacidad permanente total para una profesi¨®n concreta, siempre y cuando que estos factores que determinen dicha circunstancia coincidan por analog¨ªa en el desarrollo de las funciones de un miembro de la mesa electoral.
- La situaci¨®n de riesgo durante el embarazo durante los primeros seis meses, tal y como apunta el art¨ªculo 186 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS).
- Una previsi¨®n de intervenci¨®n quir¨²rgica o pruebas cl¨ªnicas de gran importancia en el d¨ªa de la votaci¨®n, en las jornadas anteriores, o en el d¨ªa posterior, siempre y cuando que sea inaplazable.
- La pertenencia a comunidades o confesiones religiosas en las que el ideario o un r¨¦gimen de clausura impidan la participaci¨®n en una mesa electoral.
- El traslado de la residencia habitual a un escenario situado en otra comunidad aut¨®noma, cuando adem¨¢s de esto, se pueda justificar la dificultad o imposibilidad de formar parte de una mesa electoral.