Urkullu adelantas las elecciones de Pa¨ªs Vasco al 21 de abril
El actual Lehendakari ha anunciado la fecha de celebraci¨®n de las elecciones, en las que no repetir¨¢ como candidato del PNV.

El Lehendakari, I?igo Urkullu, ha convocado para el 21 de abril las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas vascas en las que no ser¨¢ candidato y en las que su partido, el PNV, presentar¨¢ a Imanol Pradales como su sucesor al frente de la lehendakaritza. El Gobierno vasco ha esperado a que las elecciones gallegas finalizasen para poner fecha a los comicios auton¨®micos.
Las elecciones en Euskadi se celebrar¨¢n casi mes y medio antes de las europeas del 9 de junio. La intenci¨®n, en palabras del actual Lehendakari, es la de mantener al Pa¨ªs Vasco lejos del ¡°ruido pol¨ªtico de Madrid¡±, especialmente este a?o, en el que los comicios al Parlamento Europeo se plantean como una segunda vuelta de las generales espa?olas.
Para que las elecciones vascas tengan lugar el 21 de abril, se ha de aprobar en el Bolet¨ªn Oficial del Pa¨ªs Vasco el decreto de disoluci¨®n del Parlamento este martes para cumplir los plazos establecidos a nivel legal de hacerlo constar con 54 d¨ªas de antelaci¨®n. El anuncio se ha producido tras la celebraci¨®n de un Consejo de Gobierno en el que ha dado a conocer la fecha electoral a sus consejeros.
Durante su comparecencia, Urkullu ha recordado a todos sus consejeros durante las tres legislaturas que ha gobernado, a las v¨ªctimas de la covid, a las mujeres v¨ªctimas de violencia machista y a los dos muertos por el derrumbe en el vertedero de Zaldibar (Bizkaia). Adem¨¢s, ha querido poner en valor el entendimiento del gobierno de coalici¨®n entre el PNV al ¡°compartir estretegias y objetivo de pa¨ªs¡± pese a sus diferencias.
En las pr¨®ximas elecciones de abril, los votantes elegir¨¢n a 75 diputados, veinticinco por provincia. Actualmente, el Parlamento est¨¢ formado por 31 diputados del PNV, 21 de Bildu, diez del PSE, seis de Podemos, seis de PP y Ciudadanos y uno de VOX. En esta ocasi¨®n, Ciudadanos no se presentar¨¢ y s¨ª aparecer¨¢ en las urnas la papeleta de Sumar, que concurrir¨¢ por separado de Podemos.
A?o de elecciones
La pasarela pol¨ªtica de 2024 tendr¨¢ esta segunda parada en el Pa¨ªs Vasco. Ya se han celebrado las elecciones al Parlamento Gallego, con victoria con mayor¨ªa absoluta para el Partido Popular que sirvi¨® para reforzar a Feij¨®o. Adem¨¢s, el ascenso del BNG opac¨® al PSOE, que volvi¨® a mostrar su debilidad electoral en el ¨¢mbito auton¨®mico.
Asimismo, habr¨¢ una tercera fecha clave con las elecciones europeas, que en Espa?a se celebrar¨¢n el pr¨®ximo 9 de junio. Ser¨¢n unas elecciones en las que se elegir¨¢n entre todos los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea a 720 diputados al Parlamento Europeo.
En las ¨²ltimas elecciones europeas, celebradas en 2019, el PSOE se impuso en Espa?a con el 32% del voto y le arrebat¨® al PP el puesto de liderazgo que manten¨ªa desde 2014. Era un contexto muy diferente por la presencia de Ciudadanos, que acab¨® como tercera fuerza pol¨ªtica en aquella votaci¨®n.