Un tribunal inhabilita a Bolsonaro para los pr¨®ximos 7 a?os
La Justicia Brasile?a ha juzgado que el expresidente trat¨® de crear un movimiento que negara la legitimidad del proceso electoral

Duro golpe para Bolsonaro. El l¨ªder ultraderechista se enfrentaba al juicio del Tribunal Electoral tras su intento de deslegitimar el resultado de las elecciones del a?o pasado, en las que perdi¨® contra el izquierdista Lula DaSilva. El voto, a falta de tres magistrados por pronunciarse, era de 3 a 1 a favor de su inhabilitaci¨®n para ocupar cualquier cargo p¨²blico. Hoy, el destino del exmilitar se ha sellado. Un quinto juez ha dado un paso adelante, quedando el escrutinio 4 a 1 -y, por lo tanto, garantizando la mayor¨ªa para su incapacitaci¨®n-.
A pesar de que inicialmente se hab¨ªa hablado de un per¨ªodo de castigo de 8 a?os, finalmente ser¨¢n 7. Hasta 2030, el muso ultra tendr¨¢ que mantenerse alejado de la pol¨ªtica institucional. Desde que el l¨ªder del Partido Liberal perdiera los comicios generales -por un estrech¨ªsimo margen, por cierto-, la naci¨®n del Orden y el Progreso ha vivido momentos de extrema tensi¨®n social.
El d¨ªa 8 de enero -con toda la parafernalia y los modos de trumpismo-, un turba de seguidores del presidente saliente ocup¨® varios edificios estatales en la ciudad de Brasilia. El propio Bolsonaro nunca admiti¨® la victoria de su rival, y de hecho, seg¨²n el tribunal, trat¨® de sembrar dudas sobre la limpieza del proceso, llegando a convocar a miembros del cuerpo diplom¨¢tico para tratar de convencerlos de sus teor¨ªas conspirativas.
Una sombra de sospecha
Bolsonaro, un exmilitar de carrera, ha confesado en varias ocasiones no creer en la democracia liberal. Una posici¨®n que le granje¨® la enemistad de algunos sectores de la derecha moderada y moviliz¨® a un amplio electorado en su contra. Pero, a pesar de la alianza opositora, el entonces jefe del gobierno consigui¨® recortar distancias con el PT de Lula en la segunda vuelta, quedando el apretado c¨®mputo final 50.9% a 49.1% a favor del candidato progresista.
Para evitar formar parte del proceso de transferencia de poder, Bolsonaro se fue del pa¨ªs poco despu¨¦s de confirmarse el resultado, haciendo la transici¨®n m¨¢s dif¨ªcil para la administraci¨®n entrante. Adem¨¢s, como nunca reconoci¨® p¨²blicamente haber sido derrotado, levant¨® una espesa nube de sospecha sobre la democracia brasile?a. Algo que, finalmente, le ha valido un rapapolvo legal en forma de inhabilitaci¨®n. A pesar de que en este proceso no exist¨ªa posibilidad de enfrentar cargos penales, todav¨ªa hay un pu?ado de investigaciones en curso que podr¨ªan acabar en la apertura de nuevos juicios contra ¨¦l. No obstante, el condenado tiene derecho a apelar la sentencia al Tribunal Supremo.