Un grupo de agricultores zarandea el coche de L¨®pez Miras y bloquea la Asamblea de Murcia
El suceso ha ocurrido sobre las 17:30 horas de este mi¨¦rcoles, cuando los manifestantes han impedido que el presidente auton¨®mico se marche del Parlamento regional.

Un grupo de agricultores del Campo de Cartagena ha cortado el tr¨¢fico este mi¨¦rcoles en el paseo de Alfonso XIII de Cartagena, frente a la Asamblea Regional. Los manifestantes han bloqueado las salidas del aparcamiento del edificio para evitar que se marchase el presidente Fernando L¨®pez Miras. Su coche oficial, en el que iba montado, ha sido zarandeado por los protestantes y ha tenido que volver al parking, seg¨²n El Pa¨ªs.
El suceso ha ocurrido en el pleno de control al Gobierno de este mi¨¦rcoles, en el que L¨®pez Miras ha comprometido una dotaci¨®n de 18 millones de euros de ayudas al sector agrario para complementar los fondos de la Pol¨ªtica Agraria Com¨²n (PAC). El presidente auton¨®mico intentaba salir del parlamento sobre las 17:30 horas por una puerta lateral cuando media docena de agricultores han bloqueado y golpeado el coche, que ha vuelto al garaje.
Tras ello, los manifestantes han sido invitados a entrar a la Asamblea para conversar con el propio L¨®pez Miras, despu¨¦s de que el vicepresidente de la Comunidad, Jos¨¦ ?ngel Antelo (Vox) y los portavoces parlamentarios, salieran a la puerta a hablar con ellos. Ninguno de los asistentes al pleno de control de este mi¨¦rcoles ha podido salir todav¨ªa del edificio debido a las manifestaciones. Seg¨²n el medio citado, desde las 16:30 horas se concentran tractores, camiones y remolques alrededor de la Asamblea.
Los agricultores tambi¨¦n han taponado la salida trasera del Parlamento para evitar que los diputados regionales se marchen. Los manifestantes exigen que el convenio colectivo mantenga la antig¨¹edad, la recuperaci¨®n del poder adquisitivo y que rebaje progresivamente la jornada anual hasta la equiparaci¨®n con los t¨¦cnicos de emergencias sanitarias del Servicio Murciano de Salud (SMS).
Antes del inicio de la sesi¨®n parlamentaria tambi¨¦n se estaban concentrando a las puertas de la Asamblea t¨¦cnicos de ambulancias en demanda de un convenio colectivo justo, por lo que se han juntado ambas protestas en el mismo espacio.