Un estudio menciona la inversi¨®n necesaria para que Europa pueda defenderse de Rusia sin EE.UU
Si se quiere alcanzar esta producci¨®n, los pa¨ªses europeos deben aumentar el gasto en defensa, pasando del 2% hasta un 3,5%, es decir, 250.000 millones de euros anuales.

El acercamiento de la Administraci¨®n Trump al Kremlin ha puesto en jaque las garant¨ªas de protecci¨®n en caso de un ataque contra la OTAN, y ha empujado a Europa a desarrollar sus capacidades militares para poder resistir una ofensiva rusa sin necesidad del apoyo estadounidense. Los expertos ya tienen las cifras.
De acuerdo con un an¨¢lisis realizado por el instituto de investigaci¨®n Bruegel y por el instituto de econom¨ªa mundial Kiel, la Uni¨®n Europea junto con Inglaterra tienen que a?adir un total de 300.000 efectivos a su ej¨¦rcito, y asumir un gasto total de 250.000 millones de euros al a?o para poder plantar cara a Rusia sin el respaldo de los Estados Unidos.
La estimaci¨®n de tropas se ha realizado retirando los casi 100.000 efectivos que Estados Unidos tiene desplegado por todo el continente, as¨ª como los 200.000 soldados que el pa¨ªs norteamericano podr¨ªa hacer llegar a suelo europeo en caso de un conflicto.
Seg¨²n el informe, gran parte del desarrollo b¨¦lico debe centrarse en la creaci¨®n de nuevas fuerzas mecanizadas y blindadas capaces de remplazar las unidades de Estados Unidos, lo que supondr¨ªa la aparici¨®n de 50 nuevas brigadas.
As¨ª mismo, el estudio asegura que la nueva infanter¨ªa debe equiparse con, al menos, 1.400 tanques y 2.000 veh¨ªculos terrestres, unas cifras muy por encima de las que actualmente tienen Alemania, Francia, Italia y Reino Unido juntos.
Y, en respuesta ante el crecimiento de la producci¨®n militar de Mosc¨² desde el inicio de la Guerra de Ucrania, la UE debe producir unas 2.000 municiones merodeadoras de largo alcance cada a?o.
250.000 millones de euros
Las estimaciones se?alan que, s¨ª se quiere alcanzar esta producci¨®n, los pa¨ªses europeos deben aumentar el gasto en defensa, pasando del 2% hasta un 3,5%, o incluso 4%, lo que implicar¨ªa una recaudaci¨®n conjunta de entorno a los 250.000 millones de euros.
¡°Aunque la escala inicial es considerable, en t¨¦rminos econ¨®micos es asumible en relaci¨®n con la fortaleza econ¨®mica de la UE, ya que los costos adicionales solo ascienden a alrededor del 1,5 por ciento del producto interior bruto de la UE. Eso es mucho menos de lo que hubo que movilizar para superar la crisis durante la pandemia de COVID-19, por ejemplo¡± explica el profesor Guntram Wolff, coautor del an¨¢lisis.
Algunos expertos aseguran que gran parte del gasto podr¨ªa financiarse a trav¨¦s de la deuda europea y com¨²n, lo que podr¨ªa ofrecer ventajas en costes respecto a las compras nacionales.
Adem¨¢s, Wolff se?ala que ¡°un aumento del gasto de defensa podr¨ªa actuar como un est¨ªmulo econ¨®mico dentro de la UE¡±, en un contexto marcado por los aranceles estadounidenses y los conflictos comerciales.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos