Ucrania lanza misiles brit¨¢nicos Storm Shadow a Rusia
El ataque ir¨ªa destinado a debilitar las zonas con soldados norcoreanos en Rusia. Por otro lado, EEUU ha aprobado el uso de minas antipersona por parte de Ucrania.
Si el martes, Ucrania lanz¨® los primeros misiles de largo alcance estadounidenses ATACMS sobre Rusia, hoy ha lanzado una oleada de misiles brit¨¢nicos Shadow Storm sobre territorio ruso en prevenci¨®n del ataque que prev¨¦ el Gobierno de Zelenski que Putin haga sobre Kiev.
Seg¨²n The Guardian, la decisi¨®n de lanzar misiles brit¨¢nicos se ha tomado tras el despliegue de cerca de 10.000 soldados de Corea del Norte en territorio ruso. De hecho, dichos ataques podr¨ªa.n ir destinados a las zonas donde est¨¢n concentrados las unidades norcoreanas. Los restos de los misiles Shadow Storm se habr¨ªan encontrado en la regi¨®n de Kursk.
Estos ataques con misiles estadounidenses y brit¨¢nicos podr¨ªan suponer una nueva fase del conflicto en Ucrania, porque Putin advirti¨® que el uso de los mismos supondr¨ªa entrar en un conflicto directo con Mosc¨². ¡°Responderemos apropiadamente¡±, dijo de manera cr¨ªptica, Sergei Lavrov, ministro de exteriores de Rusia.
Como respuesta a esta decisi¨®n, el presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin, impuls¨® un decreto para defenderse de ¡°armas nucleares y otro tipo de armas de destrucci¨®n masiva contra ella o sus aliados¡±. La nueva doctrina nuclear rusa contempla adem¨¢s que este tipo de armamento pueda ser empleado en caso de amenaza nuclear, y contra armas hipers¨®nicas no nucleares, drones y misiles bal¨ªsticos y de crucero que supongan una amenaza para el territorio ruso.
¡°La Federaci¨®n Rusa se reserva el hecho a usar armas nucleares en respuesta al uso de armas nucleares y otro tipo de armas de destrucci¨®n masiva contra ella o sus aliados, as¨ª como en el caso de agresi¨®n contra la Federaci¨®n Rusa o la Rep¨²blica de Bielorrusia, como participantes del Estado de la Uni¨®n, con armas convencionales y que suponga una amenaza cr¨ªtica para su soberan¨ªa o integridad territorial¡±, dec¨ªa Putin.
EEUU permitir¨¢ a Ucrania usar minas antipersona
A escasos dos meses de abandonar la Casa Blanca y del consiguiente regreso de Donald Trump, el a¨²n presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha optado por continuar con el apoyo militar a Ucrania y ha permitido a Kiev usar minas terrestres antipersona, seg¨²n informa The Washington Post por dos funcionarios estadounidenses.
Una medida con la cual busca reforzar a las Fuerzas Armadas ucranias contra el avance de las tropas rusas. En esta ocasi¨®n, el pa¨ªs norteamericano limita su uso al interior del territorio ucraniano. Acerca de estas minas, cabe destacar que son del tipo ¡°no persistente¡±, es decir, quedan inactivas en cuesti¨®n de d¨ªas o semanas una vez se agote la carga de la bater¨ªa o se autodestruyan, reduci¨¦ndose as¨ª el riesgo para la poblaci¨®n civil.
Dise?adas para ser utilizadas contra personas, y no contra veh¨ªculos. Con ello, tambi¨¦n se persigue poner freno al avance de los militares rusos en el frente de batalla. Seg¨²n a?ade el mencionado diario estadounidense, desde Ucrania se han comprometido a no desplegar estas minas cerca de zonas densamente pobladas.
De hecho, este arma fue usada por Rusia desde el inicio de la invasi¨®n para impedir los progresos de las tropas ucranias, y Ucrania la ha reclamado desde entonces. Las minas antipersona fueron prohibidas con la firma del Tratado de Ottawa de 1997. Conocida como la Convenci¨®n sobre la prohibici¨®n de minas antipersonales, fue firmada por 156 pa¨ªses, entre ellos Ucrania. Mientras, pa¨ªses como Estados Unidos, Rusia, China e India no forman parte de la Convenci¨®n.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.