Las islas deshabitadas a las que Trump ha puesto aranceles del 10%: s¨®lo viven focas y ping¨¹inos
Las islas Heard y McDonald, que forman parte del territorio externo de Australia, son accesibles ¨²nicamente mediante un viaje en barco de dos semanas desde Perth.


Desde que ayer Trump anunciara la lista de aranceles a todo el mundo, las Islas Heard y McDonald, que pertenecen a lo m¨¢s remoto de Australia, figuran tambi¨¦n en la lista publicada por la Casa Blanca de ¡°pa¨ªses¡± a los que se les impondr¨ªan nuevos aranceles comerciales. El detalle es que esas islas s¨®lo est¨¢n habitadas por focas.
A estas islas, totalmente deshabitadas, se les ha impuesto un 10% de aranceles. Se trata de un grupo de islas volc¨¢nicas deshabitadas cerca de la Ant¨¢rtida, cubiertas de glaciares, con decenas de colonias de ping¨¹inos, que ahora se han visto arrastradas por la guerra comercial de Donald Trump.

Estas islas extremas tienen industria pesquera, pero carece de edificaciones o viviendas. Seg¨²n datos de exportaci¨®n del Banco Mundial, Estados Unidos import¨® 1,4 millones de d¨®lares estadounidenses en productos de las Islas Heard y McDonald en el a?o 2022, casi todos importaciones de maquinaria y productos el¨¦ctricos. Durante los ¨²ltimos cinco a?os, las importaciones procedentes de las Islas Heard y McDonald oscilaron entre 15.000 y 325.000 d¨®lares.
Los territorios externos forman parte de Australia y no son aut¨®nomos, pero mantienen una relaci¨®n ¨²nica con el gobierno federal. Tambi¨¦n tendr¨¢n aranceles las Islas Cocos (Keeling) , la Isla de Navidad y la Isla Norfolk, con unos aranceles del 29%, a 1.600 km de Sidney, quien export¨® en el a?o 2023 m¨¢s de 600 mil d¨®lares en calzado de cuero.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos