¡®The New York Times¡¯ alerta sobre la ultraderecha: ¡°?Espa?a es la siguiente¡±?
El peri¨®dico estadounidense analiza una posible entrada de Vox en el Gobierno y apunta qu¨¦ supondr¨ªa: ¡°Ser¨ªa el primer partido de ultraderecha desde la era de Franco¡±.

Espa?a ya est¨¢ inmersa en la campa?a electoral que desembocar¨¢ en las elecciones generales del pr¨®ximo 23 de julio. Los partidos toman posiciones, presentan sus programas y en diversos actos, m¨ªtines y debates hablan de posibles pactos, l¨ªneas rojas, acuerdos y c¨®mo estar¨ªa formado su deseado Gobierno.
Las encuestas marcan una situaci¨®n incierta de lo que puede resultar tras el 23J. PP y PSOE se disputan el primer puesto, con Feij¨®o con ligera ventaja, pero los sondeos no le aseguran la mayor¨ªa absoluta uniendo sus votos a los de Vox. Sin embargo, es una situaci¨®n que finalmente podr¨ªa darse, que terminar¨ªa con la entrada de la formaci¨®n ultraderecha en el Ejecutivo, con su l¨ªder Santiago Abascal de vicepresidente.
Este hecho no pasa desapercibido ni dentro ni fuera de Espa?a. Ha sido precisamente ¡®The New York Times¡¯ el que se ha hecho eco de la posibilidad de que Vox entre en el Gobierno, en un art¨ªculo en el que analiza qu¨¦ supondr¨ªa esto en el panorama pol¨ªtico espa?ol y europeo, donde ya se ha visto estas coaliciones en Italia, Finlandia o Suecia.
En un extenso reportaje, el peri¨®dico estadounidense es tajante: ¡°Los partidos de extrema derecha est¨¢n ascendiendo al poder en toda Europa. ?Espa?a es la siguiente?¡±, se pregunta el NYT. Firmado por el periodista Jason Horowitz, en el texto examinan las consecuencias que puede llegar para Espa?a y el resto de Europa la formaci¨®n de un Gobierno de coalici¨®n entre el PP y Vox.
Malestar entre los liberales europeos
En el ¨¢mbito europeo, el prestigioso diario neoyorquino apunta el malestar que existe entre distintos l¨ªderes pol¨ªticos liberales europeos sobre una posible alianza entre el PP y la extrema derecha. ¡°Mientras Espa?a se prepara para las elecciones, algunos partidos pol¨ªticos europeos liberales temen que Vox pueda convertirse en el primer partido de ultraderecha desde la era de Franco en ingresar al gobierno nacional¡±, relata.
En el reportaje, en el que se recuerdan los pactos a los que han llegado PP y Vox en distintas comunidades y ayuntamientos, recuerdan que desde Bruselas importantes mandatarios piden que se cree un cord¨®n sanitario con la extrema derecha, como sucedi¨® durante m¨¢s de 50 a?os tras la Segunda Guerra Mundial.
¡®The New York Times¡¯ cita diversas medidas ideol¨®gicas y de campa?a que Vox ha llevado a cabo en los ¨²ltimos meses, como la lona que colg¨® en el centro de Madrid en el que tiraba a la basura s¨ªmbolos como el del feminismo o el colectivo LGTBI+ o las banderas arco¨ªris que han retirado o no han exhibido en varios ayuntamientos en los que gobiernan en coalici¨®n.
Alabanzas a Pedro S¨¢nchez
En el mismo art¨ªculo, el NYT alaba la figura de Pedro S¨¢nchez. Seg¨²n el texto, el presidente y candidato socialista ha logrado que Espa?a se sit¨²e en un ¡°punto brillante¡± y destaca que bajo su mandato ¡°ha mantenido baja la inflaci¨®n, ha reducido las tensiones con el independentismo y ha aumentado la tasa de crecimiento, las pensiones y el salario m¨ªnimo¡±, as¨ª como la ascendencia que tiene en la Uni¨®n Europea.