Sumar ¡®se borra¡¯ en Madrid
La formaci¨®n de Yolanda D¨ªaz renuncia a contar con estructura propia en la Comunidad, de modo que ser¨¢ M¨¢s Madrid quien ocupe ese espacio.


Sumar renuncia a contar con una estructura propia de partido en la Comunidad de Madrid. Una decisi¨®n cuyo significado no es otro que ser¨¢ M¨¢s Madrid la marca que primar¨¢ en la regi¨®n madrile?a, con la ministra de Sanidad, M¨®nica Garc¨ªa, al frente.
Ambas formaciones progresistas sellan un acuerdo para establecer unas reglas de juego e impedir roces, fricciones o disputas entre sus integrantes. De este modo, se cumple una de las principales peticiones que la exl¨ªder de la oposici¨®n en Madrid y titular de Sanidad traslad¨® a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz. Asimismo, los dos partidos realizar¨¢n un trabajo conjunto en la regi¨®n.
Seg¨²n informa El Pa¨ªs, el acuerdo servir¨¢ como precedente para otras formaciones con fuerte representaci¨®n y/o apoyo en su territorio y que quiera firmar el mismo acuerdo con Sumar. Se trata de un caso contrario, como el que sucede con la marca de Sumar en Galicia, o la de Euskadi, que s¨ª concurrir¨¢ a los comicios del pr¨®ximo 21 de abril.
Al igual que M¨¢s Madrid, los Comunes en Catalu?a contar¨¢n con la autonom¨ªa suficiente para concurrir a las elecciones catalanas del pr¨®ximo 12 de mayo, convocadas de forma anticipada por el presidente de la Generalitat, Pere Aragon¨¨s, precisamente por no poder sacar adelante los presupuestos auton¨®micos con el voto contrario de los Comunes.
Evitar competencia a nivel auton¨®mico
El caso de Madrid, es similar al de Catalu?a y, en particular, al de Barcelona, donde Barcelona en Com¨², con la exalcaldesa barcelonesa Ada Colau como l¨ªder, sigue siendo la marca referente del espacio progresista a la izquierda del PSOE. Seg¨²n recoge Europa Press e informa el mencionado diario, fue M¨¢s Madrid quien remiti¨® este mensaje a sus bases.
Un mensaje en el que se reconoc¨ªa a Sumar como marca estatal, y a M¨¢s Madrid como la marca auton¨®mica, cuyo objetivo ser¨¢ el mismo que el de las ¨²ltimas elecciones auton¨®micas y municipales, que pasa por conquistar la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos de la regi¨®n. Con este tipo de acuerdos, Sumar quiere garantizar al resto de formaciones progresistas que no har¨¢ competencia a nivel auton¨®mico.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos