Sumar pide la intervenci¨®n de Zapatero
En declaraciones a ¡®elDiario.es¡¯, Jaume Asens considera que el expresidente socialista ¡°podr¨ªa jugar un rol interesante en la negociaci¨®n¡± entre el PSOE y Junts.

Junts tiene la llave de la gobernabilidad para el Gobierno de coalici¨®n, en caso de que resulte fallida la investidura del candidato popular, Alberto N¨²?ez Feij¨®o. El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, expuso como condici¨®n imprescindible la aprobaci¨®n de una ley de amnist¨ªa para dar el s¨ª definitivo a los socialistas.
Para que las negociaciones entre ambos partidos contin¨²en el negociador de Sumar, Jaume Asens, puso el foco en Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero como pieza clave para desbloquear el acuerdo. Seg¨²n el catal¨¢n, el que fuera Presidente del Gobierno entre los a?os 2004 y 2011 ¡°podr¨ªa jugar un rol interesante en la negociaci¨®n¡± entre el actual jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro S¨¢nchez, y Puigdemont. As¨ª lo expres¨® en una entrevista concedida a elDiario.es.
¡°Creo que tiene una imagen y una legitimidad que se ha ganado a pulso en los ¨²ltimos tiempos, y que es una persona que tiene un perfil que podr¨ªa jugar un rol interesante en la negociaci¨®n¡±, defendi¨®. Asimismo, sugiri¨® una posible reuni¨®n presencial entre el propio Zapatero y el expresidente catal¨¢n, que compar¨® con la que mantuvo Puigdemont con la vicepresidenta segunda en funciones y l¨ªder de Sumar, Yolanda D¨ªaz. ¡°Yo creo que ser¨ªa una imagen que ayudar¨ªa¡±, dijo al mencionado diario.
Tambi¨¦n expuso los argumentos por los cuales esa imagen ayudar¨ªa. ¡°Cualquier negociaci¨®n pol¨ªtica parte de la necesidad de reconocer al otro, la legitimidad del otro, cosa que no quiere decir compartir sus razones, pero s¨ª entenderlas como racionales y leg¨ªtimas¡±. Yolanda D¨ªaz y Puigdemont se reunieron el pasado lunes en dependencias del Parlamento Europeo, donde el exalcalde de Girona esboz¨® las que son, a su juicio, las ¡°soluciones democr¨¢ticas¡± para Catalu?a.
En esa reuni¨®n, se puso sobre la mesa el planteamiento de devolver el conflicto a la pol¨ªtica y desjudiciarlo, as¨ª como el reclamo de la amnist¨ªa para todos los implicados en el ¡®proc¨¦s¡¯ y en el refer¨¦ndum ilegal de independencia del 1 de octubre de 2017. ¡°Compartimos la profunda convicci¨®n de que la pol¨ªtica debe hacerse desde el di¨¢logo y los principios democr¨¢ticos. Estamos de acuerdo en explorar todas las soluciones democr¨¢ticas para desbloquear del conflicto pol¨ªtico¡±, defendi¨® Junts.
S¨¢nchez se marca el 26 de septiembre como fecha l¨ªmite para el acuerdo
A pesar de no ser el candidato propuesto por el rey Felipe VI, Pedro S¨¢nchez trabaja para recabar los apoyos necesarios para ser nombrado presidente en otra sesi¨®n de investidura, toda vez que se da por hecho que la de Feij¨®o no prosperar¨¢. En ese momento se abrir¨¢ otra ronda de contactos entre los l¨ªderes parlamentarios y el monarca.
Por ello, el secretario general del PSOE se marca como fecha l¨ªmite el 26 de septiembre para recabar los apoyos que le har¨ªan falta para volver a ser reelegido como Presidente del Gobierno, si finalmente falla la investidura de Feij¨®o y es propuesto como candidato a la investidura por el Rey Felipe VI.