¡®Sorpasso¡¯ al Partido Socialista de Portugal
Con el 99% escrutado, la coalici¨®n de centroderecha Alianza Democr¨¢tica (AD) liderada por Lu¨ªs Montenegro gana las elecciones y podr¨¢ gobernar si pacta con Chega.

Fin de ciclo socialista en Portugal. La coalici¨®n de centroderecha Alianza Democr¨¢tica (AD), un proyecto liderado por Lu¨ªs Montenegro, tiene en la mano gobernar si pacta con Chega, el partido de ultraderecha. Con el 99% del escrutinio completado, la AD es el partido m¨¢s votado (28,63% m¨¢s el 0,86% que suma el partido en Madeira), seguido del Partido Socialista (PS) es el partido m¨¢s votado con el 28,66% del voto. Despu¨¦s, se sit¨²a la ultraderecha Chega! (18,06%), Iniciativa Liberal (5,08%), el Bloque de la Izquierda (4,46%), PCP-PEV (3,3%), Livre (3,26%) y el partido animalista PAN (1,93%).
En cuanto a esca?os y con el porcentaje de escrutinio mencionado, los partidos con m¨¢s diputados son con 79 la AD (76 m¨¢s 3 que suma la coalici¨®n en Madeira) el PS (77), la AD (76) y Chega (48). IL obtiene ocho esca?os, BE otros cinco, el partido Livre cuatro, PCP-PEV cuatro y PAN uno. La abstenci¨®n se sit¨²a en el 33,77%, el dato m¨¢s bajo registrado desde 2005.
El Partido Socialista sufre un fuerte retroceso de m¨¢s de 13 puntos porcentuales respecto a las ¨²ltimas elecciones. Se abre por tanto una nueva etapa en Portugal con el fuerte protagonismo que cobra ahora Chega! y AD.
Si Montenegro quiere Gobernar en Portugal, tendr¨¢ que pactar con la ultraderecha de Chega, un escenario que ya rechaz¨® el verano pasado. En una entrevista con El Pa¨ªs, el l¨ªder de AD afirm¨® lo siguiente: ¡°Nunca vamos a violar nuestros principios socialdem¨®cratas. No vamos a tener en el Gobierno pol¨ªticas ni pol¨ªticos racistas, xen¨®fobos e inmaduros¡±.
Chega es ahora la tercera fuerza pol¨ªtica del pa¨ªs y un potencial aliado clave para que la AD gobierne. Su l¨ªder, Andr¨¦ Ventura, ha insistido en la posibilidad de formar un gobierno con Montenegro pese a la negativa de este en campa?a. ¡°AD ha pedido una mayor¨ªa y los portugueses le han dicho que esa mayor¨ªa es la de AD y Chega. Ser¨ªa irresponsable que no hubiera una uni¨®n. Nosotros somos responsables (...) Todos estamos llamados a esa alternativa¡±, ha indicado Ventura en esta noche electoral.
Montenegro asegur¨® que solo gobernar¨ªa si es el partido m¨¢s votado y sin Chega en su Gobierno. Su campa?a electoral se bas¨® en desmarcarse de la ultraderecha y en mostrar un perfil m¨¢s moderado: se estimaba que en torno al 18% de los votantes todav¨ªa no hab¨ªa decidido a qui¨¦n apoyar. El portugu¨¦s quiso as¨ª acercarse al espectro pol¨ªtico del centro y subir a los indecisos a la montenegreta.