?Se reemplazar¨¢ a Biden? As¨ª es el proceso para sustituirlo como candidato a la presidencia de EEUU
El reconocido peri¨®dico estadounidense aconseja al actual presidente de EEUU que abandone la carrera por la reelecci¨®n.

El primer debate presidencial de Estados Unidos, protagonizado por el actual presidente, el dem¨®crata Joe Biden, y el republicano Donald Trump, se sald¨® con victoria para el segundo, seg¨²n los expertos. Un encuentro en el que ambos protagonizaron momentos tensos, con insultos, faltas de respeto y alg¨²n que otro lapsus de Biden.
Todo esto se suma a la preocupaci¨®n de los ¨²ltimos meses en torno a la figura del actual presidente, con otros momentos como la confusi¨®n de Britney Spears con Taylor Swift o incluso el caso de su hijo, Hunter Biden, acusado de posesi¨®n ilegal de un arma de fuego. Situaciones que acrecientan las dudas de si es el candidato ideal para liderar Estados Unidos, una de las principales potencias mundiales, durante los pr¨®ximos cuatro a?os.
Unas dudas que empiezan desde la misma prensa estadounidense, que se cuestiona si es el momento de dar un paso a un lado. ¡°?Fue el debate el principio del fin de la presidencia de Biden?¡±, se pregunta The New Yorker. ¡°Joe Biden es mi amigo. Tambi¨¦n es un buen hombre y un buen presidente. Debe abandonar la carrera¡±, a?ade Thomas L. Friedman en The New York Times. Pese a ello, el que no duda en presentarse es Biden, que este viernes ten¨ªa claro que no se iba a rendir.
De hecho, el prestigioso medio ha llegado a pedirle que abandone la carrera presidencial. Lo ha hecho a trav¨¦s de un art¨ªculo de opini¨®n, firmado por el Consejo Editorial del medio. ¡°El mayor servicio p¨²blico que Biden puede realizar ahora es anunciar que no seguir¨¢ postul¨¢ndose a la reelecci¨®n¡±, escriben en la columna.
¡°No es el hombre que era hace cuatro a?os. Su argumento se basa en gran medida en el hecho de que venci¨® a Trump en 2020. Esa ya no es una raz¨®n suficiente para explicar por qu¨¦ Biden deber¨ªa ser el candidato dem¨®crata este a?o¡±. Pese a considerar a Trump como un ¡°peligro importante¡± para la democracia, no creen que Biden sea el hombre ideal para hacerle frente. En lo relativo al pasado debate, critican que fuera ¡°la sombra de un gran servidor p¨²blico. M¨¢s de una vez le cost¨® llegar al final de una frase¡±.
?Pueden cambiar a Biden?
En caso de que desde el Partido Dem¨®crata decidieran un cambio de candidato, habr¨ªa tiempo hasta noviembre. Aunque recientemente no ha habido ning¨²n precedente similar, un mecanismo podr¨ªa provocar este cambio. Pero, para ello, ser¨ªa Biden quien tuviera que renunciar, o bien que un miembro de la formaci¨®n lance un ¨®rdago durante la convenci¨®n del partido, que este a?o tiene lugar a partir del 19 de agosto.
Lo que est¨¢ claro es que las reglas del Comit¨¦ Nacional Dem¨®crata no cuentan con ninguna v¨ªa para que sean los l¨ªderes del mismo quienes pongan en marcha una operaci¨®n de este tipo. Para ello, por tanto, habr¨ªa que remitirse a la convenci¨®n en caso de que Biden no renuncie a su candidatura. En las primarias, en las que apenas tuvo oposici¨®n, el actual presidente convenci¨® al 95% de los cerca de 4.000 delegados que se dan cita.
Las reglas de la convenci¨®n tambi¨¦n manejan la opci¨®n de que sea el candidato quien renuncie a la designaci¨®n de su partido. Algo que, m¨¢s all¨¢ del tr¨¢mite que parec¨ªa en las elecciones m¨¢s recientes, llevar¨ªa a diversas votaciones durante, quiz¨¢, m¨¢s d¨ªas de los inicialmente previstos para la convenci¨®n. Y, en tal caso, el nombre de Kamala Harris emerge por encima del resto.
Kamala Harris, posible relevo
De producirse esto, tendr¨ªa lugar lo que se conoce como convenci¨®n abierta, en la que se elige a un candidato sobre la marcha y tras intensas negociaciones. Para encontrar un precedente hay que irse muy lejos en el tiempo, hasta 1968. Por entonces, la convenci¨®n se convirti¨® en el escenario de fuertes protestas por la guerra del Vietnam. El candidato elegido, Hubert Humphrey, no tuvo opci¨®n ante la candidatura de Richard Nixon, del Partido Republicano.
Mientras tanto, la l¨®gica invita a pensar que ser¨ªa la vicepresidenta, Kamala Harris, quien ocupara el cargo en caso de que Biden decidiera dar un paso a un lado y la designara como sucesora. Algo que, por otro lado, no ser¨ªa vinculante para los miembros del partido. Y, despu¨¦s de eso, m¨¢s dudas: ?Qui¨¦n ser¨ªa el segundo o la segunda de Harris? Sobre la mesa, los nombres de los gobernadores de California, Illinois, Pensilvania o M¨ªchigan.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.