?Se pueden desconvocar oposiciones a funcionario del Estado si hay cambio de Gobierno el 23J?
A pesar del 23J, las ofertas de empleo p¨²blico y los presupuestos ya aprobados garantizan que la convocatoria de oposiciones no est¨¢ condicionada por posibles cambios gubernamentales.

El Consejo de Ministros extraordinario del 29 de mayo aprob¨® el real decreto de disoluci¨®n de las Cortes y de convocatoria de elecciones al Congreso de los Diputados y el Senado, que se celebrar¨¢n el domingo 23 de julio. La campa?a electoral durar¨¢ 15 d¨ªas: comenz¨® a las 0:00 horas del 7 de julio y terminar¨¢ a las 24:00 horas del 21 de julio. Las C¨¢maras resultantes se reunir¨¢n, en sesiones constitutivas, el 17 de agosto.
El Instituto Nacional de Estad¨ªstica ha revelado que en estos comicios podr¨¢n votar 37.466.432 electores: 35.141.122 residen en Espa?a y 2.325.310, en el extranjero. De los electores residentes en Espa?a, 1.639.179 podr¨¢n participar por primera vez en unas elecciones generales, por haber cumplido 18 a?os desde la anterior votaci¨®n a Cortes, celebrada el 10 de noviembre de 2019.
La convocatoria de oposiciones no est¨¢ condicionada por posibles cambios gubernamentales
A pesar de que haya elecciones generales, las ofertas de empleo p¨²blico y los presupuestos ya aprobados garantizan que la convocatoria de oposiciones no est¨¢ condicionada por posibles cambios gubernamentales. Tanto la Oferta P¨²blica de Empleo (OPE) como los presupuestos afirman que la convocatoria se ejecutar¨¢, ya sea antes o despu¨¦s de las elecciones, convirti¨¦ndose en un tr¨¢mite necesario.
En este contexto pol¨ªtico y administrativo din¨¢mico, es conveniente entender c¨®mo los posibles cambios gubernamentales pueden impactar en las oposiciones y las oportunidades en el sector p¨²blico. Aunque ninguna reestructuraci¨®n es segura, es ¨²til considerar varias posibilidades y c¨®mo estas podr¨ªan influir en las circunstancias actuales y futuras de los aspirantes a funcionarios.
Particularidades
A continuaci¨®n, destacamos cuatro ¨¢reas principales que podr¨ªan verse afectadas por eventuales variaciones en la direcci¨®n pol¨ªtica y administrativa, seg¨²n Integra Oposiciones:
- Cambio en la oferta de plazas. Es posible que con una potencial reestructuración gubernamental, las prioridades y necesidades en términos de personal en el sector público puedan variar. Podría aumentar la oferta de plazas en determinadas áreas o sectores que previamente no se habían considerado prioritarios. Esto puede provocar más oportunidades para los opositores y aumentar las posibilidades de obtener una plaza.
- Posible reforma del sistema de oposiciones. Los partidos políticos pueden plantear reformas en el sistema de oposiciones dentro de sus programas electorales. Estas reformas podrían implicar la simplificación de los procesos, la reducción de requisitos burocráticos o la mejora de la transparencia y la igualdad de oportunidades. Si estas reformas se implementan, podrían tener un impacto positivo en las condiciones y el acceso a las oposiciones.
- Variación en las políticas de empleo y estabilidad laboral. Una modificación en la estructura del gobierno puede suponer la implementación de nuevas políticas de empleo que beneficien a los opositores. Es decir, podrían establecerse medidas para reducir la temporalidad en el empleo público, promover la estabilidad laboral o mejorar las condiciones salariales y de carrera profesional de los funcionarios. Estas políticas pueden hacer que las oposiciones sean más atractivas y beneficiosas para los aspirantes.
- Cambio en el enfoque hacia áreas prioritarias. En caso de un cambio en la administración, es posible que se dé un enfoque específico en áreas prioritarias, como la educación, la sanidad, el medio ambiente o la tecnología. Si estás interesado en trabajar en uno de estos sectores, un cambio en la dirección política podría resultar en un aumento de las oportunidades de empleo y un mayor apoyo a las oposiciones en esas áreas.
El futuro, incierto para el sector del Empleo P¨²blico y para todo el mundo, parece estar destinado a un escenario lleno de retos que el nuevo Gobierno de Espa?a deber¨¢ abordar. En caso de que coincidan la fecha del examen de la oposici¨®n, cabe destacar que los organismos convocantes tienen la opci¨®n de adelantarlo un d¨ªa o seleccionar otra fecha para la realizaci¨®n del examen. No obstante, es importante destacar que siempre se comunicar¨¢ previamente al opositor, por lo que no es motivo suficiente para la preocupaci¨®n.
?Qu¨¦ es una oposici¨®n?
La oposici¨®n es un proceso selectivo para acceder a una gran variedad de puestos de trabajo que anualmente convocan distintos organismos p¨²blicos. Se trata de un procedimiento de selecci¨®n para cubrir un puesto de trabajo p¨²blico, consistente en una o m¨¢s pruebas donde los aspirantes muestran su respectiva competencia, juzgada por un tribunal.
Estos empleos son ofrecidos a trav¨¦s de convocatorias por las Administraciones P¨²blicas. Una oposici¨®n se rige por unas bases de la convocatoria donde se recogen los requisitos que se exigen a los aspirantes, el plazo para la presentaci¨®n de la instancia para participar en la misma, las pruebas que han de superar los opositores, el mecanismo de incorporaci¨®n en la Administraci¨®n, as¨ª como otra serie de normas complementarias.