Sanidad inicia los tr¨¢mites para regular el cannabis medicinal
El departamento de M¨®nica Garc¨ªa ha sacado a consulta p¨²blica el Real Decreto para su ampliaci¨®n farmacol¨®gica. Por ahora, se restringe a dos medicamentos para la esclerosis y la epilepsia.

El Ministerio de Sanidad ha iniciado los tr¨¢mites para llevar a cabo la regulaci¨®n del cannabis medicinal. As¨ª lo ha manifestado su titular, M¨®nica Garc¨ªa, que inform¨® sobre la propuesta a trav¨¦s de su cuenta oficial de X. ¡°Trabajamos desde la mejor evidencia cient¨ªfica y el di¨¢logo con la sociedad civil para aliviar el dolor y el sufrimiento de muchos pacientes.
Seg¨²n inform¨® el Gobierno, el texto a¨²n se encuentra en fase de di¨¢logo y de discusi¨®n con la sociedad civil. Garc¨ªa detall¨® que el Real Decreto ser¨¢ consensuado en colaboraci¨®n con los colegios profesionales y las sociedades cient¨ªficas. Tambi¨¦n mencion¨® que se incorporar¨¢n ¡°las conclusiones presentadas en el Congreso de los Diputados¡± y las aportaciones de la ciudadan¨ªa. De hecho, la web de Sanidad tiene habilitado un correo para que los ciudadanos puedan hacer aportaciones (normativa.aemps@aemps.es).
Al encontrarse de momento en fase inicial, se desconoce todav¨ªa el alcance y los usos de esta sustancia. Una normativa que nace del compromiso de la propia ministra a impulsar la ley tras una reuni¨®n con representantes de la Agencia Estatal de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para valorar esta cuesti¨®n. Tambi¨¦n tendr¨¢ en cuenta las conclusiones de la Subcomisi¨®n del Congreso de los Diputados de an¨¢lisis de experiencias de regulaci¨®n del cannabis para uso medicinal.
Sobre la utilizaci¨®n farmacol¨®gica, en el caso del cannabis medicinal, est¨¢ limitada a dos f¨¢rmacos para la esclerosis y la epilepsia. Seg¨²n recoge El Pa¨ªs, bas¨¢ndose en el documento del Congreso, podr¨ªa estar destinada a probar cinco de sus usos m¨¢s evidentes. Estos ser¨ªan, seg¨²n el mencionado diario, algunos como la inhibici¨®n de n¨¢useas y v¨®mitos en pacientes de c¨¢ncer;
Utilizaci¨®n farmacol¨®gica en dos medicamentos para esclerosis y epilepsia
Tambi¨¦n resaltar¨ªan otros como el aumento de apetito y atenuaci¨®n de p¨¦rdida de peso para pacientes con c¨¢ncer y sida; acci¨®n inhibidora de convulsiones en epilepsias refractarias y, por ¨²ltimo, la inhibici¨®n de dolor y de rigidez muscular. Dicho decreto permitir¨ªa, en caso de aprobarse, la elaboraci¨®n y dispensaci¨®n de f¨®rmulas magistrales a base de preparados estandarizados de cannabis.
El Pa¨ªs cita en su informaci¨®n que estos preparados de farmacia ¡°solo podr¨¢n ser prescritos por m¨¦dicos especialistas¡± y ser¨ªan suministrados, preferentemente, en los centros hospitalarios. Tampoco ser¨ªa el medicamento de preferencia. Sanidad tambi¨¦n indic¨® que ser¨¢ una medida ¡°rigurosa y basada en la mejor evidencia cient¨ªfica disponible¡±.