El PSOE desmiente una reuni¨®n entre Pedro S¨¢nchez y Carles Puigdemont
El secretario general de Junts, Jordi Turull, inform¨® en TVE de un encuentro entre ambos sin dar fecha. El presidente del Gobierno niega que lo tenga en su agenda.
El PSOE ha desmentido que haya agendado una reuni¨®n entre el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, y el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha asegurado esta ma?ana en una entrevista concedida al programa Caf¨¨ d¡¯idees de TVE en Catalu?a que se iba a producir ese encuentro, aunque no hab¨ªa fecha confirmada. ¡°Esto no va de fotograf¨ªas, va de resolver un conflicto pol¨ªtico. Ambos hablar¨¢n de la negociaci¨®n que hay en marcha (mesa de di¨¢logo en Suiza) y de profundizar en la resoluci¨®n del conflicto pol¨ªtico. Estoy convencido de que se producir¨¢ una reuni¨®n como es debido¡±, ha se?alado.
Sin embargo, desde el PSOE no tienen constancia de la reuni¨®n. Preguntado por ello, S¨¢nchez esta ma?ana se ha mostrado cr¨ªptico al respecto: ¡°Yo miro mi agenda y lo que tengo es una reuni¨®n con Pere Aragon¨¨s para inaugurar el supercomputador en Barcelona¡±, un encuentro que se producir¨¢ el pr¨®ximo jueves 21.
Por su parte, la vicepresidenta cuarta del Gobierno y tambi¨¦n ministra de Hacienda, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, lo ha desmentido. ¡°En la agenda del presidente no hay marcada ninguna reuni¨®n¡±, se ha limitado a decir. En la misma l¨ªnea se ha pronunciado la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegr¨ªa, quien ha insistido en RTVE que no le consta dicha reuni¨®n.
Advertencias de Puigdemont en Estrasburgo
Las declaraciones de Turull esta ma?ana llegan despu¨¦s de que el expresidente catal¨¢n, advirtiera a S¨¢nchez de las consecuencias de un posible incumplimiento de lo pactado entre PSOE y Junts para la consecuci¨®n de su investidura, y de lo que ambas formaciones negociaron en Ginebra (Suiza) con el diplom¨¢tico salvadore?o, Francisco Galindo, como verificador. As¨ª se dirigi¨® Puigdemont a S¨¢nchez durante su intervenci¨®n en Estrasburgo (B¨¦lgica).
¡°El problema de Europa no son las promesas, sino el cumplimiento de las mismas. Del incumplimiento nace la desconfianza. La Europa de las personas no es nada si no se las escucha. Se?or S¨¢nchez, hoy le hablo en su lengua materna, pero no la m¨ªa, porque los que tenemos el catal¨¢n no podemos ejercer derechos fundamentales, porque esa Europa de las personas que deb¨ªa defender no nos incluye. Mi libertad de expresi¨®n vale menos que la suya¡±.
Con ese discurso, el exl¨ªder de Junts inst¨® al Presidente del Gobierno a ¡°aprovechar¡± las oportunidades. ¡°Si se dejan pasar de largo, las consecuencias no son agradables¡±, sentenci¨®. Unas palabras que se produjeron en un debate parlamentario en la Euroc¨¢mara centrado en el cierre de la presidencia espa?ola de la UE, as¨ª como en la ley de amnist¨ªa, defendida por S¨¢nchez, y por la que protagoniz¨® un enganch¨®n con el l¨ªder de los populares europeos, el alem¨¢n Manfred Weber.
La oficialidad del catal¨¢n en la Uni¨®n Europea, demanda del propio Puigdemont a Moncloa, no se pudo hacer realidad despu¨¦s de que no obtuviera el consenso total de los 27 Estados miembros. El Consejo de Asuntos Generales de la UE no avanz¨® en este debate y, por ello, la suerte de esta medida ya no estar¨¢ en manos de Espa?a, sino de B¨¦lgica, que a partir del pr¨®ximo 1 de enero asumir¨¢ la presidencia de la UE.
Mesa de negociaci¨®n entre PSOE y Junts
PSOE y Junts mantienen dos mesas de di¨¢logo paralelas, el mismo n¨²mero que mantienen los socialistas con Esquerra Republicana, seg¨²n avanz¨® S¨¢nchez en TVE. Una de ellas versa sobre la resoluci¨®n del conflicto pol¨ªtico de Catalu?a con Espa?a, y la otra sobre el autogobierno. Con los de Puigdemont, los socialistas mantuvieron desde el inicio a su n¨²mero tres, Santos Cerd¨¢n, como principal interlocutor junto a Turull, Nogueras y Puigdemont en el lado de los nacionalistas catalanes.
El propio S¨¢nchez admiti¨®, por primera vez, que la amnist¨ªa ¡°no era el paso que quer¨ªa dar¡± y que ¡°en pol¨ªtica, como en la vida, hay que optar entre las soluciones ideales y las posibles¡±, y que las primeras pasan por ¡°poder optar por tu programa electoral si tienes la mayor¨ªa absoluta¡±.