S¨¢nchez se pronuncia sobre Puigdemont
El presidente en funciones asegura que nunca tuvo que ocurrir una ¡°acci¨®n judicial¡± para lo que fue una ¡°crisis pol¨ªtica¡±, en relaci¨®n al proc¨¦s.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro S¨¢nchez, ha manifestado este mi¨¦rcoles su rechazo a la ¡°acci¨®n judicial¡± que se emprendi¨® contra los dirigentes del proceso independentista en Catalunya, al ser preguntado sobre si mantiene su compromiso de traer a Espa?a al expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, para ser juzgado.
En rueda de prensa en Nueva York, donde asiste a la Asamblea General de la ONU, ha sostenido que ¨¦l siempre ha defendido que ¡°una crisis pol¨ªtica nunca tuvo que derivar en una acci¨®n judicial y una judicializaci¨®n¡± como la que se produjo con el proceso independentista. S¨¢nchez ha recordado que cuando el entonces fiscal general, Jos¨¦ Manuel Maza, puso en marcha el procedimiento judicial con una querella contra dirigentes del proceso independentista, incluido Puigdemont, ¨¦l traslad¨® su ¡°malestar¡± al entonces presidente del Gobierno Mariano Rajoy.
S¨¢nchez y el PSOE han optado por seguir una estrategia de m¨¢xima discreci¨®n, al menos hasta una hipot¨¦titca y frustrada investidura del candidato popular, Alberto N¨²?ez Feij¨®o. El presidente en funciones no ha aclarado si aceptar¨¢ las exigencias del independentismo catal¨¢n, como una ley de amnist¨ªa o ¡°el derecho de autodeterminaci¨®n¡± del que habla ERC, es decir, ¡°c¨®mo y cu¨¢ndo¡± puede realizarse un refer¨¦ndum en Catalu?a. ¡°Lo que tenga que decir, lo dir¨¦ a partir de ese momento, cuando sea candidato¡±, ha se?alado S¨¢nchez en Nueva York.
Sigiloso S¨¢nchez
S¨¢nchez tambi¨¦n ha evitado desmentir al l¨ªder de ERC, Oriol Junqueras, y confirmar as¨ª si ya est¨¢ pactada la ley de amnist¨ªa con los independentistas catalanes, al tiempo que ha asegurado que si es reelegido presidente ser¨¢ ¡°coherente¡± con lo que ha hecho hasta ahora en Catalunya, donde la pasada legislatura concedi¨® el indulto a los presos independentistas, adem¨¢s de eliminar el delito de sedici¨®n y de rebajar el de malversaci¨®n.
El presidente ha eludido responder en hasta dos ocasiones para aclarar si el l¨ªder de ERC ha mentido al decir que cuando se pact¨® apoyar al PSOE para que obtuviera la presidencia del Congreso tambi¨¦n se acord¨® la amnist¨ªa. ¡°No voy a entrar¡±, ha afirmado.
¡°Las conversaciones pueden ser discretas pero los acuerdos son transparentes¡±, se ha limitado a se?alar, escud¨¢ndose en que ahora es el ¡°momento¡± del l¨ªder del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, y por tanto ¨¦l no hablar¨¢ hasta que este no fracase en su investidura y Felipe VI le designe a ¨¦l eventualmente como candidato. ¡°Ah¨ª hablar¨¦ con total franqueza, con total transparencia, sobre cu¨¢les van a ser las l¨ªneas maestras de una hipot¨¦tica administraci¨®n liderada por el Partido Socialista¡±, ha se?alado, adelantando que ¡°ser¨¢ coherente¡± con lo que se ha venido haciendo en Catalu?a.