S¨¢nchez retira la reforma de la Ley del Suelo ante la falta de apoyos
El PSOE aparca la reforma de la Ley del Suelo al no contar con la aprobaci¨®n de sus socios ni del Partido Popular.


El Gobierno ha solicitado este jueves la retirada de la orden del d¨ªa del Pleno del Congreso la reforma de la Ley del Suelo ante la falta de los apoyos necesarios para que saliera adelante. Seg¨²n fuentes gubernamentales, la decisi¨®n se ha tomado para ¡°garantizar la tramitaci¨®n¡± del proyecto en un futuro. La reforma fue aprobada en el Consejo de Ministros en Semana Santa, pero ahora se encuentra paralizada. La ministra de Vivienda, Isabel Rodr¨ªguez, ha explicado a las puertas del Congreso que renuncia a que la norma sea proyecto de ley y deja en manos de los grupos el texto para volver a tramitarlo.
Rodr¨ªguez ha explicado que ha cumplido con su palabra ¡°con los ayuntamientos y las comunidades aut¨®nomas que pidieron esta ley¡±, organismos que no pusieron ¡°una sola pega¡± al texto, que fue ¡°dialogado¡±.
El PSOE depend¨ªa del apoyo del Partido Popular para su aprobaci¨®n porque tanto Sumar como sus otros socios parlamentarios rechazan la reforma. El PP adelant¨® el mi¨¦rcoles que no apoyar¨ªa la norma, pues es partidario de ¡°evidenciar la debilidad parlamentaria del Gobierno¡±, planteando a los socialistas la segunda derrota en una semana: hace dos d¨ªas se quedaron solos en una ley contra el proxenetismo, que tampoco respald¨® Sumar. La ministra ha pedido al Partido Popular que ¡°reflexione y atienda a demandas¡± y se ha mostrado sorprendida ante el cambio de ¨²ltima hora del PP, que ha pasado de la abstenci¨®n al voto en contra.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, dirigido por Isabel Rodr¨ªguez, ha cargado contra el PP por su ¡°falta de sentido de Estado¡± y por haber ¡°primado sus intereses electoralistas¡± a una demanda de ayuntamientos y comunidades aut¨®nomas ¡°para favorecer el desarrollo de vivienda p¨²blica¡±.
Los socios de Gobierno Bildu y ERC han lamentado que el Gobierno no haya contado con ellos para negociar la propuesta. ¡°Hay un camino que no quieren recorrer, que es el del di¨¢logo y la interlocuci¨®n. Creo que a estas alturas es dram¨¢tico que el PSOE no sea capaz de negociar leyes¡±, ha se?alado el portavoz de ERC, Gabriel Rufi¨¢n. ¡°Una mayor¨ªa tan plural y diversa como esta lo que hay que hacer es cuidarla. Y cuidarla significa interlocutar y a partir de esa interlocuci¨®n y ese acuerdo se pueden alcanzar acuerdos s¨®lidos que redundan en beneficio de la gente¡±, ha indicado el portavoz de EH Bildu, Oskar Matute.
?Qu¨¦ propone la reforma?
El principal objetivo de la reforma es evitar la paralizaci¨®n de la planificaci¨®n territorial. Se busca evitar la obstaculizaci¨®n de planes urban¨ªsticos por deficiencias que sean f¨¢cilmente subsanables. Para ellos, limita las causas recogidas en el art¨ªculo 55 por las que se puede detener por completo un proyecto.
Lo dijimos hace meses: esta Ley del Suelo es especulativa y no protege el territorio.
— Yolanda D¨ªaz (@Yolanda_Diaz_) May 23, 2024
Evitar la nulidad de planes urban¨ªsticos genera inseguridad jur¨ªdica y efectos perjudiciales para el inter¨¦s p¨²blico.
Avancemos en una pol¨ªtica de vivienda verde que cuide nuestras ciudades.
A ojos de Yolanda D¨ªaz, l¨ªder de Sumar, la ley es ¡°especulativa y no protege el territorio¡± porque ¡°evitar la nulidad de planes urban¨ªsticos genera inseguridad jur¨ªdica y efectos perjudiciales para el inter¨¦s p¨²blico¡±, seg¨²n ha explicado en sus redes sociales.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos