S¨¢nchez quiere cambiar la edad de la ense?anza obligatoria
El jefe del Ejecutivo, seg¨²n informa EFE, tiene previsto anunciar en su discurso de investidura la extensi¨®n de la educaci¨®n obligatoria hasta los 18 a?os.


Pese a que no hay fecha fijada para su debate de investidura, con el 27 de noviembre en el horizonte como fecha l¨ªmite para formar Gobierno e impedir una repetici¨®n electoral, Pedro S¨¢nchez esbozar¨¢ algunas de las propuestas de su programa durante su discurso.
Seg¨²n ha informado EFE, en base a fuentes del PSOE, una de las propuestas que llevar¨¢ el Presidente en funciones ser¨¢ la extensi¨®n de la edad de la ense?anza obligatoria hasta los 18 a?os, actualmente fijada en 16 a?os. Dicha medida ha sido trasladada por S¨¢nchez a los miembros del Consejo Escolar del Estado, compuesto por profesores, sindicatos, familias, colegios, estudiantes y patronal, en una reuni¨®n a la que tambi¨¦n ha acudido la ministra de Educaci¨®n en funciones, Pilar Alegr¨ªa.
Otra de los objetivos de S¨¢nchez en materia educativa, en caso de ser reelegido, pasa por adaptar los centros educativos al cambio clim¨¢tico y proteger la escuela rural. El Presidente del Gobierno tambi¨¦n traslad¨® el compromiso del Ejecutivo para llevar a cabo una promoci¨®n de una oferta de plazas p¨²blicas gratuitas de forma gradual para escuelas infantiles y Formaci¨®n Profesional, adem¨¢s de universalizar la escolarizaci¨®n desde los 0 hasta los 18 a?os.
Con esta propuesta del candidato socialista a la investidura, en caso de que entre en vigor, la educaci¨®n pasar¨ªa a ser obligatoria hasta el Bachillerato, en lugar de que termine en la ESO como sucede hasta ahora. Adem¨¢s, antes de ponerse en marcha, la medida deber¨¢ ser consensuada con las comunidades aut¨®nomas al ser la educaci¨®n una competencia auton¨®mica.
Finalizaci¨®n de la reforma educativa
No son las ¨²nicas medidas que S¨¢nchez quiso trasladar y proponer al Consejo Escolar del Estado, que expres¨® tanto la idea de finalizar la reforma educativa, trabajar en una futura Ley Espec¨ªfica de Ordenaci¨®n de las Ense?anzas Art¨ªsticas e incorporar al Observatorio Estatal para la Convivencia el cuidado del bienestar de la comunidad educativa, seg¨²n ha podido saber Europa Press.
Dichas propuestas se suman a la partida presupuestaria de becas destinada a estudiantes tanto universitarios, como no universitarios, con el objetivo de ¡°garantizar la igualdad de oportunidades¡± y sin que sus condiciones socioecon¨®micas ¡°sean un obst¨¢culo para ello¡±. La cuant¨ªa media de las becas anunciada era de 1.730 euros para estudiantes no universitarios, y 3.130 para universitarios.
En busca de los apoyos necesarios
¡°La mejor manera de asegurar nuestro Estado del bienestar es avanzar en pilares b¨¢sicos como la ciencia, la educaci¨®n y el medioambiente. Hoy he tenido la oportunidad de escuchar a representantes de los tres sectores¡±, escribi¨® el Presidente al t¨¦rmino de su reuni¨®n. Por el momento, la c¨²pula de Ferraz a¨²n se encuentran en negociaciones con las diferentes fuerzas pol¨ªticas recabar los apoyos que permitan a S¨¢nchez ser investido.
El candidato socialista puede ser investido en primera votaci¨®n, en caso de que se repite el bloque de 178 esca?os que vot¨® a favor de Francina Armengol. La amnist¨ªa demandada por los partidos independentistas, y la capacidad para llegar a acuerdos con el resto de formaciones como Sumar, PNV y BNG, marcar¨¢n el devenir de las negociaciones y del debate de investidura.