Rusia denuncia un ¡°acto criminal¡± de Estados Unidos
Mosc¨² denunci¨® el suministr¨® de proyectiles de uranio empobrecido por parte de Washington a Kiev. ¡°Es una clara se?al de inhumanidad¡±, dijo la embajada rusa en Estados Unidos.


La tensi¨®n y el nulo contacto entre Rusia y Estados Unidos volvi¨® a evidenciarse, despu¨¦s de la denuncia de Mosc¨² al suministro de proyectiles de uranio empobrecido por parte de Washington a Ucrania y que desde la embajada rusa en el pa¨ªs norteamericano calificaron como ¡°acto criminal¡±.
Un material que servir¨¢ para los tanques Abrams que la Casa Blanca don¨® a Kiev para su lucha contra las tropas rusas, incluido dentro del paquete de ayuda militar y humanitaria valorado en m¨¢s de 1.000 millones de d¨®lares. ¡°Washington, obsesionado con la idea de infligir una ¡®derrota estrat¨¦gica¡¯ a Rusia, est¨¢ dispuesto a poner una cruz a las generaciones futuras¡±, manifest¨® la embajada rusa, que tambi¨¦n calific¨® la donaci¨®n como ¡°clara se?al de inhumanidad¡±.
En concreto, el env¨ªo previsto para este oto?o consta de cartuchos de 120 mil¨ªmetros para tanques M1 Abrams. A su vez, acusaron a EE.UU de ser ¡°consciente¡± de las consecuencias que supondr¨ªa el lanzamiento de ese armamento. ¡°Las explosiones dan lugar a la formaci¨®n de una nube radiactiva en movimiento¡±, llegaron a afirmar. Un material que se suma a la munici¨®n destinada para los lanzacohetes HIMARS, as¨ª como los elementos indispensables para la defensa antia¨¦rea ucrania.
Pese al enfado generado en el Kremlin por la entrega de este armamento, desde Washington aseguraron que ¡°no representan una amenaza radiactiva¡± en caso de que se utilice en el conflicto b¨¦lico, ni tampoco para la poblaci¨®n de las regiones afectadas. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby, dijo lo siguiente. ¡°Muchos otros ej¨¦rcitos usan ese tipo de proyectiles, adem¨¢s de Estados Unidos; tambi¨¦n Rusia¡±.
A su vez, defendieron que este material servir¨¢ a Ucrania para ¡°defenderse¡± y avanzar en el conflicto en el este del pa¨ªs. ¡°Queremos que los ucranios sean lo m¨¢s efectivos posible en esta contraofensiva, y creemos que este tipo de munici¨®n les ayudar¨¢ a serlo¡±, sentenciaron. Una pol¨¦mica que llega dos meses despu¨¦s de la generada en torno a las bombas de racimo, cuyo anuncio tambi¨¦n indign¨® al Kremlin.
Pese a que Mosc¨² no se sum¨® a la Convenci¨®n sobre Municiones de Racimo de 2008, el Gobierno ruso es consciente del peligro que supone para la poblaci¨®n civil el impacto de este armamento, motivo por el cual decidi¨® abstenerse de emplear dichas bombas durante la guerra en Ucrania. El propio Shoig¨² asegur¨® que Rusia tiene en reserva una munici¨®n de racimo, de la cual asegur¨® que es ¡°mucho mas eficaz¡± que las almacenadas por los norteamericanos.
Pol¨¦mica en torno al uranio empobrecido
El uranio empobrecido es un metal denso derivado del enriquecimiento del uranio natural como combustible nuclear, utilizados en proyectiles perforantes y en bombas para aumentar su capacidad de penetraci¨®n. No ser¨ªa la primera vez que se haga uso en una guerra de este material, ya que tambi¨¦n se emplearon en otras como la Guerra del Golfo y durante los bombardeos de la OTAN contra la antigua Yugoslavia en 1999.
De enviarlo, Estados Unidos tampoco ser¨ªa el primer pa¨ªs que env¨ªa este tipo de armamento ya que Reino Unido hizo lo propio proporcion¨® este tipo de munici¨®n a inicios de este a?o. Desde la Coalici¨®n Internacional para la Prohibici¨®n de las Armas de Uranio afirmaron que la ingesti¨®n o inhalaci¨®n de polvo de uranio empobrecido provocar¨ªa riesgos para la salud, como el desarrollo de enfermedades cong¨¦nitas o el desarrollo de c¨¢ncer.