Encuesta 40db: ?qui¨¦n ganar¨ªa las elecciones generales del 23J?
El sondeo publicado por El Pa¨ªs y la Cadena Ser refleja dos escenarios diferentes seg¨²n c¨®mo concurran Sumar y Podemos a los comicios del 23 de julio.

Los partidos siguen tomando posiciones para las elecciones generales del 23 de julio. Entramos en una semana decisiva para el proyecto de Sumar, ya que el viernes 9 es el ¨²ltimo d¨ªa para presentar la deseada coalici¨®n que aglutine a los partidos de la izquierda del PSOE. Mientras tanto, tras los comicios del pasado 28M, las encuestas siguen produci¨¦ndose.
En este sentido, este lunes El Pa¨ªs y la Cadena Ser han publicado una encuesta de 40db en el que se reflejan dos escenarios: uno, con Sumar concurriendo a las elecciones en coalici¨®n Podemos; y otro, con ambos partidos por separado. Los resultados reflejan la importancia de esta uni¨®n, puesto que decidir¨ªa qui¨¦n ser¨ªa presidente del Gobierno.
Escenario 1: si Sumar y Podemos se presentan juntos
Seg¨²n el sondeo de 40db, el PP ganar¨ªa las elecciones con unos 131 esca?os, pero no podr¨ªa gobernar ni en coalici¨®n con Vox si Sumar integrara a Podemos en su candidatura. En este caso, la encuesta otorga unos 38 esca?os a la formaci¨®n de Abascal, que junto a Feij¨®o sumar¨ªan 169 asientos en el Congreso, insuficientes para que el l¨ªder popular fuera investido presidente al necesitar 176 votos.
En este escenario, en el que Sumar y Podemos se presentar¨ªan juntos, la candidatura de Yolanda D¨ªaz tendr¨ªa 41 representantes en la C¨¢mara Baja, mientras que el PSOE se quedar¨ªa con 107 esca?os. Ambos acumular¨ªan 148 puestos en el Congreso, pero Pedro S¨¢nchez tendr¨ªa la oportunidad de ser proclamado nuevamente presidente en segunda vuelta.
Hay que recordar que una sesi¨®n de investidura, el candidato a presidente necesita mayor¨ªa absoluta en primera votaci¨®n (m¨ªnimo 176 votos), pero la situaci¨®n cambia en segunda vuelta. En este caso, solo necesitar¨ªa m¨¢s s¨ªes que noes. Dando por hecho que PP y Vox se opondr¨ªan a la investidura de S¨¢nchez, ¨¦ste necesitar¨ªa 171 s¨ªes en segunda vuelta (la encuesta le da un esca?o a UPN, que rechazar¨ªa la investidura del todav¨ªa presidente).
Esos 170 o 171 s¨ªes los podr¨ªa obtener si contara con el apoyo en segunda vuelta de partidos nacionalistas como ERC, PNV o EH Bildu o de partidos minoritarios como Coalici¨®n o Teruel Existe si vuelven a tener representaci¨®n en el Congreso.
De hecho, en este escenario, 40db da 9 esca?os a ERC, 8 a JxCAT, 6 a PNV, 4 a EH Bildu, 2 a BNG, y 1 a Coalici¨®n Canaria, CUP, Teruel Existe y UPN.
Escenario 2: si Sumar y Podemos concurren por separado
Sin embargo, la situaci¨®n ser¨ªa radicalmente opuesta si Sumar y Podemos se presentan por separado. En este caso, Feij¨®o s¨ª sumar¨ªa mayor¨ªa con el apoyo de Vox. En este escenario, seg¨²n el sondeo de 40db, el PP tendr¨ªa 132 esca?os y Vox 45, por lo que sumar¨ªan 177 representantes, uno m¨¢s que los 176 necesarios para la mayor¨ªa absoluta.
El PSOE se quedar¨ªa en 111 diputados; Sumar, con 22; y Podemos, con 3. Es decir, 136 esca?os, 12 menos que si Sumar y Podemos concurren juntos.
La encuesta, que ha sido realizada entre el 31 de mayo y el 1 de junio, con una muestra de 800 entrevistas, da en este segundo escenario a ERC 10 diputados, 10 a JxCAT, 6 al PNV, 5 a EH Bildu, 2 a BNG y 1 a Coalici¨®n Canaria, CUP, Teruel Existe y UPN.