ELECCIONES LEGISLATIVAS PORTUGAL
?Qu¨¦ se vota en Portugal, qu¨¦ ideolog¨ªa tiene cada partido y qui¨¦n puede ganar seg¨²n los sondeos?
Casi 11 millones de portugueses est¨¢n llamados a las urnas. La mayor¨ªa de los sondeos apuntan a un auge de Chega, y a un triunfo de la coalici¨®n de derechas Alianza Democr¨¢tica (AD).

Domingo electoral en Portugal. Casi 11 millones de portugueses (10,8 en concreto) est¨¢n llamados a las urnas para elegir a los diputados de la Asamblea de la Rep¨²blica para los pr¨®ximos cuatro a?os. Una cita de la que saldr¨¢ el sucesor del primer ministro, el socialista Antonio Costa.
Unos comicios marcados, en gran medida, por la renuncia de Costa el pasado mes de noviembre, despu¨¦s de que la Polic¨ªa registrara su domicilio fiscal en el marco de una operaci¨®n por presuntos delitos de corrupci¨®n, tr¨¢fico de influencias y prevaricaci¨®n vinculados al sector de litio y el hidr¨®geno verde. Tambi¨¦n tienen lugar en un momento simb¨®lico para nuestro pa¨ªs vecino, dado el 50? aniversario de la Revoluci¨®n de los Claveles.
Ideolog¨ªa partidos pol¨ªticos de Portugal
Alianza Democrática (AD): Conservadurismo, centro-derecha a derecha.
Partido Socialista (PS): Socialdemocracia, centro-izquierda.
Chega!: Conservadurismo, ultraderecha.
Iniciativa Liberal (IL): Liberalismo clásico, centro-derecha.
Coalición Democrática Unitaria (CDU): Comunistas + Ecologistas
Livre: Ecologista.
PAN: Partido Animalista, el equivalente a PACMA en España.
Una revoluci¨®n que supuso el fin de la dictadura de ?Ant¨®nio de Oliveira Salazar. M¨¢s de 200.000 electores votaron el pasado 3 de marzo de forma anticipada, a expensas de que el resto del pa¨ªs lo haga este domingo 10 de marzo. Lisboa, con 48, y Oporto, con 40, son las circunscripciones donde se eligen un mayor n¨²mero de diputados en estas elecciones.
Alianza Democr¨¢tica, coalici¨®n de derechas, lidera los sondeos
Los ¨²ltimos sondeos daban como favorita a la coalici¨®n de derechas Alianza Democr¨¢tica (AD), compuesta por las formaciones conservadoras Partido Social Dem¨®crata (PSD), Partido Popular Democristiano (CDS-PP) y Partido Popular Mon¨¢rquico (PPM). Una alianza liderada por Lu¨ªs Montenegro, l¨ªder del PSD, que es el primero en las quinielas para suceder a Antonio Costa.
En segunda posici¨®n finalizar¨ªa el Partido Socialista. Con Pedro Nuno Santos de candidato, obtendr¨ªan un apoyo aproximado entre un 28 y un 35%, mientras que la coalici¨®n conservadora cuenta con un apoyo estimado cercano al 40% en algunos sondeos. Sin embargo, el mayor auge lo experimentar¨ªa Chega, el partido de extrema derecha que encabeza Andr¨¦ Ventura, excomentarista deportivo.
Con menor representaci¨®n proyectada por los sondeos, se encuentran Iniciativa Liberal (IL), cuya intenci¨®n de voto oscila entre un 5% y un 6%; la Coalici¨®n Democr¨¢tica Unitaria (CDU), formada por el Partido Comunista Portugu¨¦s (PCP) y el Partido Ecologista Los Verdes (PEV); PAN, el Partido Animalista, el equivalente a PACMA en Espa?a, y Livre, partido ecologista.