El voto exterior se dispara: primeros resultados
233.688 de residentes en el extranjero han ejercicio su derecho, 87.835 m¨¢s que en 2019. El PP podr¨ªa obtener tres esca?os m¨¢s, arrebatando uno al PSOE, otro a VOX y un ¨²ltimo a Junts.
![Feij¨®o y S¨¢nchez celebran los resultados del 23J](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/YUCP4JXUK5APPL5UIEES27KJHA.jpg?auth=1a96c8684a6511212a08901484faa9a65c8e7208cd0505c388d9850eef0ceeaa&width=360&height=203&smart=true)
Ya est¨¢ en marcha el recuento del voto exterior. Y este se ha disparado con respeto a otras elecciones. Un total de 233.688 de residentes en el extranjero han ejercicio su derecho al voto en las elecciones del 23J, lo que supone el 10,04% de los 2,3 millones de espa?oles registrados en el Censo de Residentes Ausentes en el Extranjero (CERA).
Seg¨²n los datos a los que ha tenido acceso EFE, la participaci¨®n m¨¢s alta se ha registrado en Londres, donde ha votado el 18,8 por ciento del censo. En Londres han votado 17.662, en Par¨ªs han sido 13.952, en Buenos Aires han depositado su voto 18.921 (hay 304.385 censados), en Caracas han sido 8.831 y en Nueva York, 2.800.
El resultado de las elecciones del 23J y la aritm¨¦tica para que pueda haber un nuevo presidente del Gobierno est¨¢ pendiente del escrutinio del voto CERA, que se conocer¨¢ al finalizar el recuento. En las Elecciones Generales de 2019 ejercieron su derecho al voto 145.853 residentes en el extranjero, el 6,85 por ciento de un censo integrado por 2.130.754 de ciudadanos.
Primeros resultados
Los primeros resultados saltaron a las 13 horas: Melilla y Soria son las primeras provincias en las que se ha conocido y todo queda igual. En Melilla se han recogido 75 votos para el PP y 51 para el PSOE. En Soria 240 votos han sido para Feij¨®o y 190 para Pedro S¨¢nchez. En Zamora tambi¨¦n ya se saben los resultados: 646 (PP), 605 (PSOE), 204 (VOX9 y 109 (SUMAR). En Baleares es el PSOE quien ha obtenido m¨¢s apoyos: 815 votos por 729 de PP. Lo mismo que en Segovia con 179 votos por 181 del PP. El recuento del CERA en C¨®rdoba da la victoria al partido socialista: 696 votos por 541 del PP. Sumar ha obtenido 516 y Vox 243.
En Murcia el voto CERA ha dado la victoria al PSOE, que se ha sumado 1213 papeletas frente a las 963 del PP. Por su parte, Sumar ha obtenido 544 votos y Vox, 524. En C¨¢ceres, la formaci¨®n socialista tambi¨¦n ha sido la m¨¢s votada con 623 papeletas; el PP, la segunda, con 406, por delante de Vox (208) y Sumar (180). Por su parte, en Almer¨ªa los socialistas han ganado con 1049 papeletas frente a las 784 del Partido Popular; en esta circunscripci¨®n, Sumar y Vox han empatado a 357. En Palencia el resultado ha sido bastante empatado: el PSOE ha ganado por apenas doce votos al PP (262 a 255), mientras que Vox se ha estancado en los 87 y Sumar en los 85.
M¨¢s repartido ha estado en Navarra, donde tambi¨¦n ha ganado el PSOE el duelo directo por el voto CERA. En esta circunscripci¨®n, el PSOE ha obtenido 671, adelantando a los 641 del PP; por detr¨¢s quedan UPN (410), Sumar (330), Bildu (261) y Vox (234). Estos datos, pese a otorgar la victoria a la misma formaci¨®n en varias circunscripciones, no reflejan ¡®robo¡¯ de esca?os en ninguna de ellas. Tambi¨¦n en el norte, y de nuevo sin variar el hemiciclo, los socialistas han arrasado en Gipuzkoa con 1043 votos, superando a Bildu (943), PP (697), Sumar (638), PNV (635) y Vox (207).
Por su parte, la circunscripci¨®n valenciana ha evidenciado un ¡®sorpasso¡¯ en el voto CERA de las fuerzas de izquierda que es insuficiente para movilizar los esca?os. Aqu¨ª, el orden ha sido PSOE (2333), Sumar (1900), PP (1897) y Vox (943). Diferente escenario en Ourense y C¨¢diz, donde la m¨¢s votada ha sido el PP. En el primer caso, los populares se han impuesto a los socialistas por 3017 votos a 1176, mientras que la segunda, un poco m¨¢s ajustada, el PP ha ganado con 819 frente a los 789 del PSOE. Tambi¨¦n sin mover un solo esca?o.
No hay ¡®robo¡¯ de esca?os en Catalu?a
En Tarragona, una de las circunscripciones donde hab¨ªa esca?o en juego, ha habido una victoria socialista que se vuelve insuficiente para arrebatar la silla en el hemiciclo a Junts. All¨ª, el PSOE ha obtenido 658, por delante de PP (314), Sumar (231) y Vox (142). Para conseguir el esca?o, la formaci¨®n liderada por Pedro S¨¢nchez deb¨ªa sumar 1298 votos m¨¢s que Junts, pero la candidatura independentista ha obtenido 200 y ha alejado el ¡®robo¡¯ en esta circunscripci¨®n.
Y era en la circunscripci¨®n catalana de Girona donde, junto con la capital, m¨¢s se pod¨ªa complicar la investidura de S¨¢nchez en el caso de que el PP arrebatase un esca?o a Junts. Le separaban 362 votos. Sin embargo, los populares han conseguido ¨²nicamente 275 frente a los 326 de Junts. Adem¨¢s, la fuerza m¨¢s votada ha sido el PSOE, con 726. Por debajo quedan ERC, con 300, Sumar, con 254 y, en ¨²ltimo lugar, Vox.
Pactos
Los comicios del 23J han dejado un escenario electoral sujeto a pactos dif¨ªciles y que se define en cuesti¨®n de pocos esca?os. En algunos casos, la diferencia entre una circunscripci¨®n y otra ha sido tan peque?a que, en este punto, se abre la v¨ªa a un traspaso de esca?o a consecuencia de un tipo de voto concreto. Se trata del voto CERA, que es en el que incurren aquellas personas que viven permanentemente fuera de Espa?a y que se encuentran inscritos en la Oficina Consular.
Seg¨²n establece la Ley Org¨¢nica del R¨¦gimen Electoral General (LOREG), el escrutinio general completo, aquel que incluye el recuento del CERA, se da el quinto d¨ªa despu¨¦s de las elecciones. Es decir, hoy. No se trata de cinco papeletas sueltas, sino de 233.688 votos de residentes que podr¨ªa alterar el reparto de esca?os en la C¨¢mara Baja.
?Podr¨ªa hacer a Feij¨®o presidente el voto extranjero?
La consecuencia directa hay que analizarla por circunscripci¨®n. Seg¨²n han indicado fuentes populares a EFE, el PP est¨¢ a tan solo 1.700 votos de arrancar un esca?o en Madrid al PSOE. Y no solamente el feudo de la capital ser¨ªa el que beneficiar¨ªa a Feij¨®o. Tambi¨¦n est¨¢ en disposici¨®n de quitarle una silla en el hemiciclo a Vox en Cantabria: para esto ¨²nicamente har¨ªan falta 428 votos. Si bien en este segundo caso no variar¨ªan los bloques, s¨ª que ser¨ªa relevante el escenario madrile?o, en tanto que supondr¨ªa un ¡®robo¡¯ de ¨²ltima hora al rival electoral directo.
Sin embargo, el caso relevante es el de Girona. All¨ª, los populares, que en los comicios del domingo no obtuvieron ning¨²n representante, est¨¢n a tan solo 363 votos de quitarle un esca?o a Junts per Catalu?a. Este caso, aunque no suponga de facto arrebatar un apoyo al rival directo, s¨ª desencadenar¨ªa una consecuencia de gran magnitud: al PSOE, que en este momento puede apostar por la investidura de S¨¢nchez con la abstenci¨®n de la formaci¨®n liderada por Carles Puigdemont, ¨²nicamente le valdr¨ªa el voto a favor de Junts.
Es decir, el voto extranjero, tal y como se encuentra el escenario electoral de apoyos en este momento, no podr¨ªa hacer a Feij¨®o presidente, ya que seguir¨ªa sin poder formar gobierno al no contar con todos los apoyos suficientes; pero s¨ª podr¨ªa elevar el precio de la investidura de S¨¢nchez, al necesitar el candidato socialista m¨¢s apoyo por parte de Junts.