?Qu¨¦ incompatibilidades tiene el cargo de Eurodiputado? Los puestos que no puede ocupar un pol¨ªtico europeo
La ostentaci¨®n de cargos p¨²blicos o simultanear el puesto otra profesi¨®n entre las principales incompatibilidades.


El pr¨®ximo domingo 9 de junio se celebrar¨¢n en Espa?a y en gran parte de los Estados miembros las elecciones europeas. Este d¨ªa los ciudadanos podr¨¢n elegir los 720 eurodiputados de los 27 pa¨ªses que componen la Uni¨®n Europea. Sin embargo, el papel de Eurodiputado no es compatible en todos los casos.
?Qu¨¦ significa una incompatibilidad?
Seg¨²n establece la Ley Org¨¢nica 5/1985, de 19 de junio, del R¨¦gimen Electoral General, existen una serie de incompatibilidades por las que un candidato no podr¨ªa llevar a cabo su funci¨®n. Una incompatibilidad es, en t¨¦rminos generales, la prohibici¨®n de simultanear un puesto con otros cargos, funciones o actividades.
Algunas de las principales incompatibilidades que existen
En primer lugar, han de ser compatibles de acuerdo con lo establecido en las normas electorales de las comunidades europeas. Tampoco podr¨¢n ostentar determinados cargos como los de presidente del Tribunal de Defensa de la Comisi¨®n Nacional de la Competencia, el de miembro del Consejo de Administraci¨®n de RTVE, pertenecer al gabinete de presidencia del Gobierno, ser ministro o ostentar un cargo en alguna entidad de car¨¢cter p¨²blico, pero se permite colaborar en actividades de docencia universitaria.
Tampoco podr¨¢ ser miembro de las dos C¨¢maras simult¨¢neamente ¡ªParlamento Europeo o Conejo Europeo¡ª ni formar parte de las Cortes Generales o de las asambleas legislativas de las comunidades aut¨®nomas. El mandato de diputado y senador se ejerce en r¨¦gimen de dedicaci¨®n absoluta (sin ser compatible con otras actividades), aunque se dan excepciones como la administraci¨®n personal o familiar o las actividades derivadas de la producci¨®n literaria, cient¨ªfica, art¨ªstica o t¨¦cnica.
Tambi¨¦n se han de cumplir algunos requisitos
Adem¨¢s de estas incompatibilidades, deber¨¢n darse una serie de requisitos como ser mayor de edad, residir en Espa?a, no estar inhabilitado para ser elegido ¡ªsi existen antecedentes penales¡ª y postularse para un cargo en su Estado Miembro de origen, en el caso de Espa?a. Esto implica lo tambi¨¦n llamado ¡°derecho al sufragio pasivo¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos