?Qu¨¦ es la votaci¨®n p¨²blica por llamamiento, cu¨¢ndo se utiliza y por qu¨¦ la Ley de Amnist¨ªa se ha aprobado con este m¨¦todo?
Este jueves 30 de mayo se ha aprobado en el Congreso la Ley de Amnist¨ªa mediante el sistema de votaci¨®n p¨²blica por llamamiento.

En la ma?ana del jueves 30 de mayo, el Congreso de los Diputados ha aprobado de forma definitiva la Ley de Amnist¨ªa, con 177 votos a favor y 172 en contra. Para la votaci¨®n, el Parlamento ha utilizado la modalidad de votaci¨®n p¨²blica por llamamiento, que se suele utilizar en en las sesiones de investidura, en las mociones de censura y en las cuestiones de confianza.
Qu¨¦ es la votaci¨®n p¨²blica por llamamiento
El Diccionario Panhisp¨¢nico del espa?ol jur¨ªdico lo define como ¡°sistema extraordinario de votaci¨®n en caso de requerimiento del reglamento o a solicitud de dos grupos parlamentarios o de una quinta parte de los diputados miembros del ¨®rgano parlamentario, o bien a solicitud de cincuenta senadores o de cinco miembros de una comisi¨®n del Senado¡±.
Se trata de un sistema de votaci¨®n en la que uno de los secretarios de la Mesa nombra por orden alfab¨¦tico de uno a uno a los diputados comenzando por uno que ser¨¢ sacado a suerte. El diputado nombrado tendr¨¢ que responder ¡®s¨ª', ¡®no¡¯ o ¡®abstenci¨®n¡¯.
Cu¨¢ndo se utiliza
Normalmente se hace uso de esta modalidad en sesiones de investidura, cuestion de confianza, moci¨®n de censura o cuando lo solicitan dos grupos parlamentarios. Tambi¨¦n se utiliza si as¨ª lo piden una quinta parte de los diputados o de los miembros de la Comisi¨®n, o si lo ex¨ªge el art¨ªculo 96 RPC del Reglamento del Senado.
Por qu¨¦ se ha usado en la Ley de Amnist¨ªa
La raz¨®n por la que la Ley de Amnist¨ªa se ha aprobado mediante votaci¨®n p¨²blica por llamamiento es porque as¨ª lo pidi¨® el PP una vez m¨¢s. El primer voto ha sido el ¡®s¨ª' del socialista Roberto Garc¨ªa Mor¨ªs, que lo ha hecho telem¨¢ticamente.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.