?Qu¨¦ diferencias hay entre el Pa¨ªs Vasco, Euskadi, Euskal Herria y qu¨¦ significa cada una?
Euskadi es la nomenclatura en euskera para referirse al Pa¨ªs Vasco, mientras que Euskal Herria incluye aquellas provincias espa?olas y francesas donde se ha desarrollado la cultura vasca.

Euskadi y Euskal Herria son t¨¦rminos ¨ªntimamente ligados al Pa¨ªs Vasco que han cobrado gran importancia durante las ¨²ltimas semanas con motivo de las pr¨®ximas elecciones del 21 de abril. En un clima nacional donde la pol¨ªtica vasca ha sido el centro de atenci¨®n, mucha gente se pregunta cu¨¢l es la diferencia entre estos tres t¨¦rminos.
Por un lado, Euskadi es la nomenclatura en euskera para referirse al Pa¨ªs Vasco, esa comunidad aut¨®noma en el norte de Espa?a que destaca por sus populares tradiciones culturales y por tener la lengua viva m¨¢s antigua de Espa?a. Esta regi¨®n tiene su propio gobierno territorial y un nivel propio de independencia pol¨ªtica y de gesti¨®n.
Est¨¢ formado por tres provincias: Araba (?lava), Bizkaia (Vizcaya) y Gipuzkoa (Guip¨²zcoa). Sin embargo, cuando nos referimos al Pa¨ªs Vasco es habitual escuchar el t¨¦rmino Euskal Herria pero, ?qu¨¦ significa realmente?
M¨¢s all¨¢ de las fronteras
Se refiere a la regi¨®n donde se ha desarrollado la cultura vasca y el euskera, en castellano se traduce como ¡®Naci¨®n Vasca¡¯ o ¡®Tierra de los Vascohablantes¡¯. Esta ¨¢rea se extiende m¨¢s all¨¢ de l¨ªneas territoriales y administrativas, de forma que abarca regiones que se encuentran tanto en Espa?a como en Francia, extendi¨¦ndose en el extremo occidental de los Pirineos.
Euskal Herria cuenta con un total de siete territorios hist¨®ricos que abarcan m¨¢s de 20.000 kil¨®metros cuadrados y que cuentan con aproximadamente 3.000.000 habitantes. Esta regi¨®n est¨¢ formada por:
- En Espa?a: Araba (?lava), Bizkaia (Vizcaya), Gipuzkoa (Guip¨²zcoa) y Nafarroa Garaia (Navarra).
- En Francia: Lapurdi (Labort), Nafarroa Beherea (Baja Navarra) y Zuberoa (Sola).
Los primeros escritos vascos que recogen este t¨¦rmino se sit¨²an en el siglo XIV y, desde entonces, se ha generalizado su uso de forma que hoy se asocia con el nacionalismo vasco. Hist¨®ricamente, la cultura y el euskera de esta regi¨®n alcanzaron un territorio m¨¢s extenso al que solemos asociar en Espa?a con el propio Pa¨ªs Vasco, por ello este t¨¦rmino se incluye tambi¨¦n aquellas provincias francesas donde su desarrollo ha sido clave.
La Naci¨®n Vasca tiene un especial legado social que destaca sobre todo por su lengua, la cual se considera como la m¨¢s antigua en Espa?a que todav¨ªa est¨¢ en uso. Es la m¨¢s arraigada en Europa sin familiares etimol¨®gicos conocidos. Adem¨¢s, la cultura vasca es un gran patrimonio que salvaguardar ya que forma parte del legado hist¨®rico de nuestro pa¨ªs.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.