Putin anuncia la construcci¨®n de un nuevo ¡®rompehielos¡¯ nuclear
El presidente ruso da un nuevo paso en su objetivo por buscar alternativas a trav¨¦s del ?rtico. ¡°Rusia siempre tuvo una flota de rompehielos exclusiva¡±.

Las repetidas tensiones a nivel internacional, con la guerra en Ucrania como m¨¢ximo exponente para Rusia, han llevado a Mosc¨² a reforzar sus sistemas defensivos y, tambi¨¦n, ofensivos. Un conflicto que, en los ¨²ltimos d¨ªas, ha visto c¨®mo ten¨ªa lugar un accidente a¨¦reo en un avi¨®n en el que viajaban 65 prisioneros ucranianos. Desde el Kremlin no tardaron en se?alar directamente a Kiev, que contradice la versi¨®n asegurando que, en realidad, lo que portaba la aeronave eran misiles.
Dentro de esta ret¨®rica militar, y tras avisar en varias ocasiones con emplear armamento nuclear en caso de que Rusia amenazado su territorio, Vladimir Putin ha anunciado la construcci¨®n del ¡®rompehielos¡¯ nuclear Leningrad, un buque de casi doscientos metros de largo. Los Astilleros del B¨¢ltico, de los m¨¢s antiguos de Rusia, fue el lugar elegido para la ceremonia de la colocaci¨®n de la quilla, la pieza en la que se sustenta el armaz¨®n de todo barco.
Este rompehielos nuclear, de quinta generaci¨®n, forma parte del ¡®Proyecto 22220¡ä. ¡°Le pido permiso para instalar una tabla de tonelaje en el primer compartimiento del futuro rompehielos nuclear Leningrado¡±, le dijo a Putin presidente de la junta directiva de la United Shipbuilding Corporation, Andr¨¦i Kostin (tambi¨¦n director del banco VTB). Al acto acudieron tambi¨¦n el director de Rosatom (la agencia espacial rusa), Alex¨¦i Lijachev, la presidenta del Consejo de la Federaci¨®n, Valentina Matvienko y el gobernador de San Petersburgo, Alexandr Beglov.
Un buque para 40 a?os
El rompehielos tiene una longitud total de 173,3 metros, por 34 metros de ancho, una eslora de 52 metros, un calado de dise?o en l¨ªnea de flotaci¨®n de 10,5 metros de altura, un calado m¨ªnimo operativo de 9,2 metros y un desplazamiento de 33.540 toneladas. El barco, que estar¨¢ tripulado por 52 personas, tendr¨¢ una vida ¨²til de 40 a?os. ¡°El potente y moderno rompehielos at¨®mico Leningrad ser¨¢ el quinto buque de su serie¡±, dijo Putin durante su discurso.
A su vez, este barco estar¨¢ equipado con una central el¨¦ctrica de dos reactores, cuya principal fuente de vapor ser¨¢ el reactor RITM-200, con una capacidad de 175MW. Los barcos de este proyecto con los rompehielos nucleares m¨¢s grandes y potentes (60 MW) del mundo, seg¨²n la agencia TASS. Este tipo de barcos, dise?ados para navegar por aguas heladas (y congeladas), deben contar con tres componentes para recibir este nombre: un casco especial reforzado, que su forma le permita dispersar el hielo y, por ¨²ltimo, tener una potencia suficiente.
La v¨ªa del ¨¢rtico
Durante su intervenci¨®n, Putin recalc¨® que Rusia ¡°siempre tuvo una flota de rompehielos exclusiva, la mayor del mundo. Y esta es una enorme ventaja competitiva, que ofrece posibilidades colosales para el desarrollo de la log¨ªstica, la industria, la creaci¨®n de nuevos empleos, el desarrollo integral de las ciudades y localidades del ?rtico¡±. Tal y como ha confirmado, estar¨¢ presente en rutas en el marte del Norte, permitiendo ¡°una navegaci¨®n fiable y estable en zonas ¨¢rticas de dif¨ªcil acceso¡±.
Adem¨¢s, el presidente ruso adelant¨® que en 2025, en el 80 aniversario de la victoria en la gran Guerra Patria, se pondr¨¢ tambi¨¦n la quilla de un nuevo rompehielos que llevar¨¢ el nombre de ¡®Stalingrad¡¯. Un paso m¨¢s en un viejo objetivo de Putin, el de promover esta ruta como alternativa al canal de Suez. Para llegar por el norte desde la ciudad rusa de Murmansk hasta Shangh¨¢i, un barco debe recorrer 10.600 kil¨®metros; si va por el canal de Suez, debe navegar 17.700 kil¨®metros. De este modo, la ruta alternativa es un tercio m¨¢s corta.