Puigdemont, ir¨®nico con lo sucedido en la alcald¨ªa de Barcelona
El expresidente de la Generalitat y fugado, Carles Puigdemont, ha cargado contra el ¡°Estado espa?ol¡± por orquestar un gobierno ¡°t¨ªtere¡± que tiene a Catalu?a como ¡°actor secundario¡±.


La mayor sorpresa del 28M se ha hecho esperar y ha llegado en forma de pacto in¨¦dito en la ciudad condal. El acuerdo a tres bandas entre PSC, Comunes y PP ha entregado el bast¨®n y la llave del consistorio al candidato socialista, Jaume Collboni. La condici¨®n que hab¨ªa impuesto la formaci¨®n azul era que la exalcaldesa, Ada Colau, no entrase en el equipo municipal. Y ha conseguido desalojarla.
A semejante sorpresa no han tardado en reaccionar las formaciones independentistas, encabezadas por el tambi¨¦n exalcalde y candidato de Junts, Xavier Trias, cuyo pacto con ERC, pese a mantenerse como el escenario m¨¢s probable hasta la misma ma?ana de la investidura, le ha sido insuficiente para entrar al ayuntamiento. Deber¨¢ participar en la pol¨ªtica catalana como parte de la oposici¨®n. Ni ¨¦l, ni nadie, al principio de la sesi¨®n sab¨ªan qu¨¦ iba a ocurrir. Y su reacci¨®n lleg¨®, precisamente, en el mismo pleno, de forma directa y contundente: ¡°Que les den a todos¡±.
¡°Si la verg¨¹enza fuera agua...¡±
Sin embargo, la respuesta que todo el mundo deseaba ver ven¨ªa desde m¨¢s all¨¢ de los Pirineos. Fuera de Espa?a; concretamente, desde Bruselas. Quien fuera presidente de la Generalitat de Catalu?a y exl¨ªder de la formaci¨®n de Trias, Carles Puigdemont, actualmente fugado de la Justicia espa?ola, ha sacado a relucir su malestar a trav¨¦s de Twitter con la siguiente frase: ¡°Si la verg¨¹enza fuera agua, hoy en Catalu?a no habr¨ªa sequ¨ªa¡±.
A trav¨¦s de otro tweet, Puigdemont ha dado su visi¨®n de lo ocurrido en Barcelona y se?ala directamente a los despachos de Madrid por controlar la pol¨ªtica de la ciudad condal. ¡°La gran coalici¨®n de Barcelona demuestra que el Estado espa?ol y sus representantes en Catalu?a siguen en guerra, por si alguien se hab¨ªa olvidado de ello¡±, escribe, en l¨ªnea con el discurso independentista que ha mantenido en Espa?a y desde el primer d¨ªa de exilio.
Si la vergonya fos aigua, avui a Catalunya no hi hauria sequera.
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) June 17, 2023
Precisamente ah¨ª encuentra el problema: en la ausencia de partidos independentistas con poder en el consistorio de mayor relevancia en toda la Comunidad Aut¨®noma. ¡°El frente patri¨®tico existe, pero es espa?ol: PSC, Comuns y PP. En la conversaci¨®n entre derechas e izquierdas espa?olas, Catalunya ser¨¢ siempre un actor secundario. Por eso el rol del independentismo no es ayudar a Espa?a parar su derecha sino ayudar a Catalunta a detener esta Espa?a, que ya se ha visto que prefiere perjudicar la vida de los barceloneses¡±, prosigue en su dilatado an¨¢lisis.
Agradecimientos a Trias y Maragall
Esta argumentaci¨®n le vale para tachar de ¡°t¨ªtere¡± el nuevo gobierno, cuyos hilos, tal y como relata, son manejados desde la capital. Y esta espiral de acusaciones, que se remontan en el argumentario independentista hasta cuatro a?os atr¨¢s, a los comicios de 2019, ha terminado con unas palabras en tono m¨¢s agradable -mezcla de lamento y rabia- hacia Trias, a quien ha agradecido ¡°representar hoy la dignidad y la lealtad¡±.
Lo mismo con Ernest Maragall, el candidato de ERC, ¡°por contribuir a impedir la sucursalizaci¨®n de Barcelona¡±. Este ¨²ltimo, como si el eco bruselense hubiese volado a Barcelona, o como si quiz¨¢ no se hubiese ido nunca del repertorio de algunas formaciones, calific¨® lo ocurrido como un ¡°155 de facto¡±. Poco tiene que ver con el que hubo cuando, precisamente, Puigdemont lideraba la Generalitat.