?Puede Espa?a reclutar ciudadanos de forma forzosa si hay guerra? Los primeros que ser赤an llamados a filas
El art赤culo 30 de la Constituci車n recoge el derecho a ※la objeci車n de conciencia§, pero se especifican los supuestos para acogerse a este derecho.
La guerra de Ucrania ya ha cumplido tres a?os y estamos en un momento de m芍xima incertidumbre. Por un lado, EEUU lidera las negociaciones para encontrar una soluci車n al conflicto. Esta semana, tras reunirse con Ucrania en Arabia Saud赤, el pa赤s gobernado por Volod赤mir Zelenski acept車 la propuesta de Donald Trump de una tregua temporal de 30 d赤as en el frente.
Rusia fue informado de ello, pero Vladimir Putin ha puesto la condici車n innegociable de que las tropas ucranianas deben rendirse en Kursk para aceptar ese alto el fuego. Entretanto, la UE y Reino Unido no participan en las negociaciones y los m芍ximos l赤deres europeos se re迆nen entre ellos y explican la necesidad de un gasto mayor en Defensa.
En Espa?a, el Gobierno ya negocia con los grupos parlamentarios subir el presupuesto destinado en defensa, con el objetivo de llegar al 2% del PIB (ahora se sit迆a en el 1,3%).
El hecho de que, por un lado, se est谷 negociando una tregua temporal en Ucrania con el objetivo de llegar a una paz duradera, pero por otro los pa赤ses europeos hablen y discutan un gasto mayor en defensa desconcierta a los ciudadanos, puesto que ambas cosas parecen contradictorias.
Por eso, hay personas que se preguntar赤an qu谷 pasar赤a si estallara una gran guerra en la que se viera involucrada Espa?a. ?Podr赤a el Gobierno a trav谷s del Ministerio de Defensa hacer un reclutamiento forzoso? Veamos qu谷 dice la ley.
?Qu谷 dice la Constituci車n?
Pues bien, el Art赤culo 30 de la Constituci車n espa?ola establece en su primer apartado que ※los espa?oles tienen el derecho y el deber de defender Espa?a§. Adem芍s, el apartado cuarto especifica que ※mediante ley, podr芍n regularse los deberes de los ciudadanos en los casos de grave riesgo, cat芍strofe o calamidad p迆blica§.
S赤, lo que incluir赤a un escenario de guerra. Ahora bien, tambi谷n hay que tener en cuenta la Ley de Estrategia de Seguridad Nacional de 2021, en la que no se contempla expl赤citamente que los espa?oles deban ser llamados a filas por guerra, pero s赤 se plantea la puesta en funcionamiento de un planteamiento estrat谷gico que movilizar赤a a la sociedad civil.
※La cultura de Seguridad Nacional es un complemento importante para el desarrollo y la consolidaci車n de la Pol赤tica de Seguridad Nacional, ya que la concienciaci車n social contribuye a fortalecer la resiliencia de la sociedad y del Estado. Para ello, es necesario implementar las acciones incluidas en el Plan Integral de Cultura de Seguridad Nacional, a trav谷s de la colaboraci車n de las administraciones p迆blicas, el sector privado y la sociedad civil, en cuatro 芍mbitos de actuaci車n: formaci車n; comunicaci車n p迆blica y divulgaci車n; relevancia exterior; y participaci車n activa de la ciudadan赤a y de las organizaciones de la sociedad civil§, exhibe la citada ley.
No obstante, el punto m芍s determinante es el apartado segundo del Art赤culo 30 de la Constituci車n, que recoge el derecho a la ※objeci車n de conciencia§. Bas芍ndose en ello, el reclutamiento forzoso no est芍 permitido. Eso s赤, no est芍n especificados del todo los supuestos para acogerse a este derecho. Y, claro est芍, podr赤an sufrir variaciones en caso de que estallara la guerra.
Los primeros ciudadanos que ser赤an reclutados en caso de que Espa?a entrase en guerra
En caso de que Espa?a tuviera que enviar tropas a un conflicto, hay que recordar que Espa?a cuenta con un Ej谷rcito profesional desde el a?o 2001, cuando el Gobierno de Jos谷 Mar赤a Aznar aboli車 el servicio militar obligatorio, m芍s conocido como la mili. A d赤a de hoy, las Fuerzas Armadas las componen unos 120.000 efectivos y ellos ser赤an obviamente los primeros en actuar en caso de conflicto armado.
Ahora bien, a partir de ah赤, ?qui谷nes ser赤an los siguientes en vestir el uniforme? La ley de la carrera militar contempla tres tipos de reservistas: los de especial disponibilidad, los voluntarios y los obligatorios. En primer lugar, los reservistas voluntarios y los de especial disponibilidad (un grupo compuesto por militares que salieron del Ej谷rcito al cumplir los 45 a?os y por civiles que han solicitado su adscripci車n a las Fuerzas Armadas).
En total, 8.000 personas. Si no es suficiente, el Gobierno tendr赤a que pedir autorizaci車n al Congreso para convocar a los obligatorios, es decir, a civiles sin ninguna vinculaci車n previa con las Fuerzas Armadas. La ley establece que esto afecta a las personas que est谷n entre los 19 y los 25 a?os, por lo que los j車venes ya en mayor赤a de edad ser赤an los primeros civiles en acudir a la guerra.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art赤culos y suscr赤bete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu赤