PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para formar gobierno: los puntos clave
Ambas formaciones presentar¨¢n el acuerdo este martes a las 12.30 en un acto en Madrid. Entre otras medidas relevantes, el pacto incluye la reducci¨®n de la jornada sin reducci¨®n salarial y el refuerzo para reducir listas de espera.


El Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE) y Sumar han alcanzado un acuerdo pragm¨¢tico para la formaci¨®n de un nuevo Gobierno de coalici¨®n progresista en Espa?a. Este pacto, entre otras medidas relevantes, incluye la reducci¨®n de la jornada sin reducci¨®n salarial y el refuerzo del sistema p¨²blico de salud para reducir listas de espera.
Los l¨ªderes de ambas formaciones, Pedro S¨¢nchez y Yolanda D¨ªaz, han cerrado los detalles de un pacto fruto de las negociaciones que han tenido lugar desde finales de julio y ratificar¨¢n el acuerdo en un acto p¨²blico a las 12:30 horas en el Museo del Reina Sof¨ªa de Madrid.
?Qu¨¦ medidas incorpora el acuerdo?
En un extenso comunicado conjunto, PSOE y Sumar han detallado que el acuerdo incorpora medidas como ¡°la implementaci¨®n de forma inmediata de un plan de choque contra el desempleo juvenil, el refuerzo del sistema p¨²blico de salud¡± o ¡°el aumento del parque p¨²blico de vivienda con el objetivo de que alcance el 20% del parque total¡±.
De la misma manera, ambos partidos se comprometen a revisar ¡°al alza¡± los objetivos de la ley de cambio clim¨¢tico, aprobada la pasada legislatura y que establece la meta de que Espa?a consuma solo energ¨ªas limpias para el a?o 2050. Otra de las medidas incluidas en el pacto es la ¡°ampliaci¨®n de los permisos retribuidos por nacimiento¡±.
? El Partido Socialista Obrero Espa?ol y SUMAR alcanzan un acuerdo para un gobierno progresista en Espa?a.
— PSOE (@PSOE) October 24, 2023
#SiempreAdelante pic.twitter.com/0vka3IXBQJ
Objetivo principal
Con todo ello, ambas formaciones explican que el acuerdo de Gobierno -que servir¨¢ para una legislatura de cuatro a?os- ¡°permitir¨¢ a nuestro pa¨ªs seguir creciendo de manera sostenible y con empleo de calidad, desarrollando pol¨ªticas basadas en la justicia social y clim¨¢tica, y ampliando derechos, conquistas feministas y libertades¡±. Y a?aden, que el objetivo del pleno empleo para la pr¨®xima legislatura ¡°ser¨¢ una prioridad¡±.
Paso importante de S¨¢nchez, pero no definitivo
Ante estas circunstancias, ambas formaciones gobernar¨¢n juntas si el candidato a la Presidencia, S¨¢nchez, consigue sacar adelante su investidura, a¨²n sin fecha. El Partido Popular (PP) ha ironizado por la ¡°sorpresa¡± del acuerdo de Gobierno de coalici¨®n entre PSOE y Sumar y ha exigido de manera contundente la fecha para la investidura.
Aunque la negociaci¨®n supone un paso importante, al l¨ªder del PSOE le queda todav¨ªa reunir el apoyo de los partidos nacionalistas e independentistas para poder sacar los votos suficientes en su investidura. Una vez alcanzados los 152 votos de PSOE y Sumar, el presidente en funciones necesita el voto afirmativo de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Junts, EH Bildu y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) para mantenerse en La Moncloa.
En caso de que el secretario general del PSOE consiguiera sacar adelante su investidura, formar¨ªa el segundo gobierno de coalici¨®n de la actual democracia. El primero se firm¨® en el a?o 2019 con Podemos y su entonces secretario general, Pablo Iglesias.