As¨ª ser¨ªa la tarifa plana para aut¨®nomos de PSOE y Sumar: ?cu¨¢nto se extender¨ªa la cuota reducida?
Seg¨²n el texto firmado, se comprometen a aplicar una cotizaci¨®n reducida a la Seguridad Social -una tarifa plana- en los ¡°periodos posteriores al inicio de la actividad cuando se produzcan ca¨ªdas de sus ingresos por debajo del SMI¡±.
El Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE) y Sumar alcanzaron ayer un acuerdo pragm¨¢tico para formar un nuevo Gobierno de coalici¨®n progresista tras cerrar sus l¨ªderes, Pedro S¨¢nchez y Yolanda D¨ªaz, los detalles de un pacto que incluye, entre otras cosas, la reducci¨®n de jornada sin rebaja salarial, el principal escollo que separaba su firma.
Este acuerdo no solo incluye mejores sociales en empleo, sanidad, educaci¨®n o vivienda. Tambi¨¦n incluye un apartado dedicado a los trabajadores aut¨®nomos que tengan bajos ingresos.
El compromiso de las dos formaciones
De hecho, ambos partidos se comprometen a extender la posibilidad de aplicar la cuota reducida (tarifa plana) a la Seguridad Social -situada en 80 euros en 2023- en los periodos posteriores al inicio de la actividad en los que se produzcan ca¨ªdas de sus ingresos por debajo del Salario M¨ªnimo Interprofesional (SMI), cuando declaren por estimaci¨®n directa, todo ello sin p¨¦rdida de derechos de protecci¨®n social.
En concreto, el texto recoge: ¡°Extenderemos la posibilidad de aplicarse la cuota reducida (tarifa plana) en la cotizaci¨®n a la Seguridad Social en los periodos posteriores al inicio de su actividad en los que se produzcan una ca¨ªda en sus ingresos, cuando declaren por estimaci¨®n directa, por debajo del SMI, sin p¨¦rdida de derechos de protecci¨®n social¡±.
Actualizar la representatividad del colectivo de aut¨®nomos, tambi¨¦n en su lista
De la misma manera, se comprometen a actualizar la representatividad del colectivo de aut¨®nomos ¡°mediante un sistema basado en principios democr¨¢ticos¡± - aunque no est¨¢ especificado en el texto cu¨¢l ser¨ªan estos cambios- y a impulsar una ¡°ley de participaci¨®n institucional que regule la presencia de los agentes sociales en los diversos ¨®rganos de las administraciones p¨²blicas¡±.
En la actualidad, los aut¨®nomos cotizan por sus ingresos reales con una cuota reducida por inicio de actividad, sustituta de la anterior tarifa plana, con un monto de 80 euros mensuales. La cuota reducida por inicio de actividad tiene un periodo de vigencia de 12 meses a todos aquellos que inicien su actividad por cuenta propia.
Pasado ese periodo, se podr¨¢ extender otros doce meses m¨¢s si el aut¨®nomo presenta ingresos por debajo del SMI, mientras que los que superen ese umbral empezar¨¢n a cotizar de acuerdo al tamo de cotizaci¨®n que le corresponda.
Otras medidas
Por si esto fuera poco, tienen la intenci¨®n de crear una plataforma digital accesible para implementar la factura electr¨®nica, que permita tanto a los aut¨®nomos como a las pymes ¡°reducir sus costes operativos y mejorar la eficiencia de sus procesos¡±.
Por ¨²ltimo, ambos socios pretenden ¡°impulsar una mejora de la fiscalidad de aut¨®nomos y pymes, aumentando los incentivos para impulsar su apuesta por la transici¨®n ecol¨®gica digital¡±. El texto, finalmente, apunta que ¡°apoyaremos el crecimiento de las pymes y la estabilidad de los aut¨®nomos, facilitando su adaptaci¨®n a la transformaci¨®n digital y verde¡±.
Parar ello, ampliar¨¢n el programa Kit Digital al conjunto de las pymes y aut¨®nomos, y facilitar¨¢n el proceso de incorporaci¨®n de las nuevas reglas europeas relativas a la transici¨®n ecol¨®gica y digital. Al mismo tiempo, concluyen, que impulsar¨¢n la digitalizaci¨®n de los tr¨¢mites empresariales, reforzar¨¢n la transferencia tecnol¨®gica, mejorando su acceso al talento a trav¨¦s de servicios de asesoramiento, formaci¨®n y b¨²squeda de perfiles adecuados para cada sector de actividad.