PSOE y Junts nombran mediador a Francisco Galindo V¨¦lez
El verificador de las reuniones ha sido embajador de El Salvador en Par¨ªs y alto comisionado de Acnur. Ninguna de las dos formaciones han comentado nada acerca del encuentro.
A las 16:30 de la tarde, Santos Cerd¨¢n, uno de los hombres de confianza de Pedro S¨¢nchez, era visto por los periodistas en el aeropuerto de Ginebra. Acababa de terminar su primera reuni¨®n de negociaci¨®n con Junts, las cuales se esperan que se repitan cada mes y hasta ahora hab¨ªan estado rodeadas de un amplio secretismo. Cuando le han preguntado acerca de esta, la respuesta del socialista ha sido escueta: ¡°cordial¡±. Tanto PSOE como Junts, sabiendo que la oposici¨®n, tras la pol¨¦mica de la amnist¨ªa, espera cualquier desliz para poder cargar contra el gobierno y sus nuevos socios, han preferido no revelar pr¨¢cticamente ninguna informaci¨®n acerca del encuentro.
?Qui¨¦nes son los verificadores?
Hasta tal punto ha llegado el hermetismo buscado por socialistas e independentistas que, durante la ma?ana, con la reuni¨®n ya en marcha, a¨²n se desconoc¨ªa qui¨¦n iba a ser el verificador internacional que atienda regularmente a estos encuentros. En comunicados de ambas formaciones se ha informado que la ¡°tercera persona¡± ser¨¢ Francisco Galindo V¨¦lez, el cual ha sido embajador de El Salvador en Par¨ªs y alto comisionado de Acnur en diferentes pa¨ªses. Galindo V¨¦lez es, adem¨¢s, licenciado en Ciencia Jur¨ªdicas y tiene un Doctorado en el Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales en Ginebra. A las reuniones tambi¨¦n asistir¨¢ la Fundaci¨®n Henry Dunant, una prestigiosa instituci¨®n con base en Ginebra que ha tenido un rol protagonista en la negociaci¨®n de conflictos como el proceso de disoluci¨®n de ETA.
Cerd¨¢n, que ya fue el elegido por S¨¢nchez para las negociaciones con Junts de cara a la investidura, ha acudido al encuentro con dos de sus m¨¢s estrechos colaboradores, Juan Francisco Serrano, su n¨²mero dos, y Eladio Garz¨®n. La delegaci¨®n de Junts ha sido encabezada por el expresident, Carles Puigdemont, al cual han acompa?ado M¨ªriam Nogueras, la l¨ªder del partido en el Congreso, y Jordi Turrull, secretario general de la formaci¨®n.
Tensi¨®n entre ambos partidos
La presencia de un verificador formaba parte de las exigencias de Junts, que esperan as¨ª asegurarse que todos los posibles acuerdos a los que se lleguen luego sean cumplidos. Puigdemont ha justificado la presencia de este dada la desconfianza entre ambas partes. El expresident ha llegado a afirmar en los ¨²ltimos d¨ªas que estar¨ªa dispuesto a apoyar una moci¨®n de censura del PP si el PSOE no cumple con sus promesas.
Toma de contacto
Mientras tanto, el PSOE, que depende de los votos de diferentes formaciones para mantener a flote al nuevo Gobierno, ha insistido en que todo lo acordado (y lo que queda por acordar) ser¨¢ respetado. Respecto al secretismo en las negociaciones, de las cuales no se sabe ni siquiera en qu¨¦ lugar de Ginebra se han llevado a cabo, los dirigentes socialistas repiten el mismo mantra: ¡°discreci¨®n en las negociaciones y transparencia en los acuerdos¡±. Ninguno de los dos partidos ha publicado nada acerca de lo que se ha discutido, aunque se esperaba que esta primera reuni¨®n funcionara m¨¢s como una toma de contacto.