Portugal anticipa elecciones y encara un futuro incierto
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, anuncia elecciones anticipadas para el 10 de marzo. Los expertos aseguran que no habr¨¢ mayor¨ªa absoluta.
Portugal ir¨¢ a elecciones generales el pr¨®ximo 10 de marzo. El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, solo necesit¨® dos d¨ªas para tomar la decisi¨®n: o esperaba a que el Partido Socialista buscase un sucesor para el primer ministro Ant¨®nio Costa, o convocaba unos comicios adelantados. Este jueves, Rebelo de Sousa anunciaba la resoluci¨®n: Asamblea disuelta y todo el pa¨ªs a votar en cuatro meses.
Rebelo de Sousa marc¨® el 10 de marzo como cita electoral con dos objetivos: que se cierren los Presupuestos Generales del Estado y que los partidos tengan el tiempo necesario para reorganizarse internamente. Especialmente el Partido Socialista, formaci¨®n que Gobierna en solitario y a la que pertenece Costa. Los partidos tienen hasta el 29 de enero para presentar sus candidaturas, y la campa?a electoral ir¨¢ del 25 de febrero hasta el 8 de marzo.
El principal candidato para sustituir a Costa en la secretar¨ªa general del PS es Pedro Nuno Santos, exministro de Infraestructuras, que dimiti¨® hace un a?o tras conocerse una indemnizaci¨®n que cobr¨® de forma ilegal una administradora despedida de la aerol¨ªnea p¨²blica TAP, que acab¨® fichando para otra empresa p¨²blica. Si bien dimiti¨® como ministro, sigue ejerciendo como diputado de la Asamblea Constituyente de Portugal y ya ha recuperado parte de su reputaci¨®n.
Por otro lado, el actual ministro de Interior, Jos¨¦ Luis Carneiro, parece postularse como su principal adversario a liderar el PS. Carneiro no se ha visto involucrado en ning¨²n esc¨¢ndalo pol¨ªtico y representa el ala centrista del partido, mientras que a Nuno Santos se le considera m¨¢s izquierdista. En todo caso, se prev¨¦ que las primarias del PS se celebren el fin de semana del 15 y 16 de diciembre.
El ¨²ltimo bar¨®metro del ICS daba la victoria al PS
El ¨²ltimo sondeo del ICS, (el CIS portugu¨¦s) publicado a principios de octubre, daba una victoria del PS frente al Partido Social Dem¨®crata (PSD, de centro-derecha), con una estimaci¨®n de voto del 31% y del 25%, respectivamente. Sin embargo, hay que esperar a los pr¨®ximos sondeos para ver el impacto que ha tenido sobre la intenci¨®n de voto la investigaci¨®n de Costa. Por otro lado, el PSD tiene como presidente al abogado y exparlamentario Luis Montenegro desde hace m¨¢s de un a?o.
No habr¨¢ mayor¨ªa absoluta y se necesitar¨¢n pactos
Expertos consultados por EFE concuerdan en que no se repetir¨¢ una mayor¨ªa absoluta como la que logr¨® el Partido Socialista en las anteriores legislativas, en enero de 2022, pero no descartan que el PS pueda volver al Ejecutivo. Adem¨¢s, todav¨ªa no se ha decidido qui¨¦n ser¨¢ el sucesor de Costa en el PS, lo que podr¨ªa abrir o cerrar puertas a potenciales pactos de izquierda.
Desde las legislativas de 2022, la mayor¨ªa de los partidos han elegido a nuevos l¨ªderes, lo que podr¨ªa generar nuevos pactos que no fueron posibles en el pasado. Por ejemplo, Monegro, del PSD, ha cerrado la puerta a un posible pacto con la ultraderecha, lo que podr¨ªa facilitarle los apoyos del centro y de la derecha portuguesa.
¡°Si hay un desgaste muy grande del PS, no es imposible que haya una mayor¨ªa estable de centroderecha sin necesitar a Chega¡±, el partido de ultraderecha luso y actual tercera fuerza pol¨ªtica en Portugal¡±, se?ala a EFE Ricardo Ferreira Reis, director del Centro de Estudios y Sondeos de Opini¨®n de la Universidad Cat¨®lica Portuguesa. Tambi¨¦n se contempla un escenario de ¡°ingobernabilidad¡±, similar al de Espa?a, pero sin la presencia de los nacionalistas, que podr¨ªa venir por un aumento de los votos de la ultraderecha, con la que nadie quiere pactar.