?Por qu¨¦ se dice que Arag¨®n es el ¡®Ohio espa?ol¡¯ en las Elecciones Generales?
Quien gana en las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel posteriormente se proclama vencedor de los comicios estatales, igual que en Ohio, desde 1977 y 1964, respectivamente.


Ohio est¨¢ en la llamada regi¨®n de Medio Oeste de Estados Unidos, que se llama as¨ª aunque se sit¨²e en el noreste. Sus campos se extienden de Michigan a Pensilvania, del lago Erie a Kentucky, y es atravesado por el r¨ªo Ohio que da nombre al territorio. De hecho, en lengua iroquesa, de los nativos americanos, significa ¡®r¨ªo grande¡¯.
Otro que tambi¨¦n es gigante es el Ebro, que tiene poco o nada que ver con Columbus, capital del estado en cuesti¨®n, pero que pasa por Zaragoza. Y es que Arag¨®n mantiene una relaci¨®n peculiar con la pol¨ªtica que se desarrolla en dichas tierras norteamericanas. Ambos lugares tienen la buena costumbre de predecir con ¨¦xito qui¨¦n gana las elecciones generales.
Dicho de forma r¨¢pida y sencilla. Quien gana en las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel posteriormente se proclama vencedor de los comicios estatales. Mismo fen¨®meno sucede tambi¨¦n en Ohio, cuya fama como bola de cristal pol¨ªtica es ampliamente reconocida en el pa¨ªs. La comunidad espa?ola lleva sumando aciertos desde 1977, y el estado norteamericano desde 1964. Desde tiempos de la UCD y de Lyndon B. Johnson.
Del or¨¢culo de Delfos al de la ¡®Pilarica¡¯
Lista en mano, se puede leer que la extinta formaci¨®n liderada por Adolfo Su¨¢rez se llev¨® de calle las cita con las urnas de 1977 y 1979. Posteriormente, lo hizo el PSOE en 1982, 1986, 1989 y 1993: una buena racha, la del partido socialista aragon¨¦s y la de un Gonz¨¢lez inexorable en Moncloa, que se cort¨® cuando los campos ma?os vaticinaron la entrada de Aznar mediante unas elecciones auton¨®micas en 1996. Gan¨® el PP. Repetir¨ªa la formaci¨®n azul en el 2000, tambi¨¦n har¨ªa lo propio el expresidente popular.
Cambio de tendencia. En 2004 y 2008 la pelota cay¨® del lado de los socialistas, coincidiendo con los dos mandatos de Zapatero. Y, de nuevo, volantazo. En 2011, 2015 y 2016, tiempos de Rajoy en la presidencia del gobierno, el PP se volv¨ªa a imponer en los comicios aragoneses. Por ello, en Arag¨®n nadie fingi¨® sorpresa cuando en 2019 Pedro S¨¢nchez gan¨® las elecciones: poco antes, el mismo a?o, el PSOE lo hab¨ªa vuelto a hacer en la Junta. Este a?o, por cierto, las ha ganado el Partido Popular en las tres provincias.
Pero es que se puede rizar m¨¢s el rizo. Si Arag¨®n lee el futuro en los posos del caf¨¦, entonces Huesca es poco menos que una especie de or¨¢culo de Delfos con virtudes demosc¨®picas. All¨ª se disputan tres diputados y, normalmente, es el espejo perfecto del p¨®dium de toda Espa?a. Acierta el primer puesto, el segundo y el tercero. Vaticin¨® en 2016 la posici¨®n de Podemos y, m¨¢s tarde, la de Ciudadanos en 2019. Qui¨¦n iba a decir que tan cerca de los Pirineos se respirase la misma certeza para con el futuro que en la tierra de Steven Spielberg. Algo de pel¨ªcula s¨ª que tiene.