?Por qu¨¦ las elecciones auton¨®micas y municipales siempre caen en mayo?
De acuerdo con el R¨¦gimen Electoral General, las elecciones auton¨®micas y municipales deben ser llevadas a cabo siempre en mayo.

Este 28 de mayo, millones de personas est¨¢n llamadas a las urnas para poder ejercer su derecho al voto en las elecciones auton¨®micas y municipales. Numerosos territorios llevar¨¢n a cabo este acontecimiento, en el que las diferentes formaciones pol¨ªticas de Espa?a se juegan mucho. Cualquier cosa podr¨ªa pasar y hay que estar atentos a lo que pase en los colegios y locales electorales llamados a participar en este acontecimiento.
Acerca de esta jornada, hay muchos detalles que se deben tener en cuenta y no pasar por alto. Uno de los m¨¢s importantes radica en su fecha de celebraci¨®n. De forma general, los comicios a Comunidades Aut¨®nomas y Ayuntamientos se celebran el ¨²ltimo domingo de mayo. Puede parecer aleatorio, pero, en realidad, no lo es, y esta circunstancia est¨¢ contemplada por la ley.
?Cu¨¢l es la raz¨®n por la que las elecciones locales y auton¨®micas sean en mayo?
Acerca de los comicios en los que las presidencias de las diferentes Comunidades Aut¨®nomas y Ayuntamientos estar¨¢n en juego, hay que tener en cuenta varios detalles de lo m¨¢s relevantes. Uno de los m¨¢s significativos est¨¢ estrechamente relacionado con la fecha de las elecciones. Por lo general, en Espa?a, este tipo de acontecimientos se llevan a cabo en el quinto mes del a?o, mayo. El ¨²ltimo domingo de este per¨ªodo, concretamente.
?Cu¨¢l es el motivo de esta celebraci¨®n? Para conocerlo, hay que acudir al apartado tres del art¨ªculo 42 de la Ley Org¨¢nica 5/1985 del 19 de junio del R¨¦gimen Electoral General (LOREG). En este caso, se apunta al ¨²ltimo domingo de mayo de forma muy concreta, y se deja claro que los mandatos en ambos campos deben acabar la jornada anterior a ¡°la celebraci¨®n de las siguientes elecciones¡±.
?Qu¨¦ dice el R¨¦gimen Electoral General?
¡°En los supuestos de elecciones locales o de elecciones a Asambleas Legislativas de Comunidades Aut¨®nomas cuyos Presidentes de Consejo de Gobierno no tengan expresamente atribuida por el ordenamiento jur¨ªdico la facultad de disoluci¨®n anticipada, los decretos de convocatoria se expiden el d¨ªa quincuag¨¦simo quinto antes del cuarto domingo de mayo del a?o que corresponda y se publican al d¨ªa siguiente en el ?Bolet¨ªn Oficial del Estado? o, en su caso, en el ?Bolet¨ªn Oficial? de la Comunidad Aut¨®noma correspondiente¡±.
¡°Entran en vigor el mismo d¨ªa de su publicaci¨®n. Las elecciones se realizan el cuarto domingo de mayo del a?o que corresponda y los mandatos, de cuatro a?os, terminan en todo caso el d¨ªa anterior al de la celebraci¨®n de las siguientes elecciones¡±.
?Hay excepciones a esta normativa?
Otro de los puntos sobre los que hay que detenerse acerca de la fecha de celebraci¨®n de los comicios es si existe alg¨²n tipo de excepci¨®n a esta norma, que es muy clara al respecto. En este caso, la respuesta es afirmativa. Tal y como apunta Heraldo, solo cuando haya elecciones europeas en el mismo a?o que los comicios auton¨®micos y municipales, se podr¨¢n cambiar de fecha estos ¨²ltimos, que gozan de una gran relevancia para la agenda pol¨ªtica de nuestro pa¨ªs. Esto se debe a que se podr¨ªan modificar para poder coincidir con los comicios al parlamento europeo.
A este respecto, tal y como apunta la informaci¨®n mencionada anteriormente, los dos ¨²ltimos precedentes en los que se tuvo que cambiar la fecha de los comicios municipales y auton¨®micos para poder llevar a cabo dicha circunstancia fueron en 1999, que se llevaron a cabo el domingo 13 de junio, y en 2019, cuando se celebraron el 26 de mayo.