Polonia se rearma ante el temor de entrar en guerra
El pa¨ªs, que comparte frontera con Ucrania, teme un posible avance en el conflicto y adquiere nuevos sistemas de artiller¨ªa m¨®vil.


Ante el temor de que el conflicto en Ucrania escale y se dirija hacia otros pa¨ªses, los l¨ªderes de los Estados cercanos toman dr¨¢sticas decisiones para evitar que la guerra les alcance. Lituania es uno de ellos, tras fortificar uno de los puentes que conecta este pa¨ªs con el enclave ruso de Kaliningrado.
Pero no es el ¨²nico que teme por un posible ataque del Kremlin. Polonia tampoco se f¨ªa de lo que pueda suceder y, ante la cercan¨ªa con el conflicto, ha decidido acelerar los planes para reforzar su defensa fronteriza con Bielorrusia, uno de los grandes aliados de Mosc¨² en esta guerra.
¡°En tres semanas podremos realizar las primeras pruebas de funcionamiento del futuro Escudo del Este en campos de entrenamientos militares¡±, asegura el viceministro de Defensa, Cezary Tomczyk. Pero no es la ¨²nica decisi¨®n adoptada. Adem¨¢s de fortalecer su defensa, tambi¨¦n incrementar¨¢ su capacidad militar, con la adquisici¨®n de nuevos sistemas de artiller¨ªa m¨®vil.
Concretamente, Varsovia ha llevado a cabo una gran inversi¨®n para hacerse con doce unidades del K9A1, un ob¨²s autopropulsado de 155 mil¨ªmetros. Con ellos contar¨¢ ya con 108 unidades de este tipo de armamento m¨®vil, lo que confirma su posici¨®n como unas de las grandes potencias en este aspecto en el Viejo Continente. Estos sistemas, fabricados en Corea del Sur por la empresa Hanwha Aerospace, no llegar¨¢n hasta el a?o 2026.
Fuerte inversi¨®n en este sistema
El agosto de 2022 fue cuando se firm¨® el primero de los contratos con la empresa surcoreana. En virtud de este, con un valor de 2,5 mil millones de d¨®lares, Polonia adquir¨ªa 212 sistemas K9, municiones, repuestos, entrenamiento y soporte log¨ªstico. Pero no fue el ¨²nico de los contratos firmados.
El a?o pasado, y por un importe similar, Polonia acord¨® la adquisici¨®n de 152 unidades m¨¢s, de las que 146 ser¨ªan la versi¨®n K9LP, adaptadas a los requerimientos del ej¨¦rcito polaco. Adem¨¢s de las mejoras del K9A1 en sistemas de control de fuego, cuenta con subsistemas fabricados en Polonia, seg¨²n informa La Raz¨®n.
As¨ª, este K9PL est¨¢ equipado con un ca?¨®n de 155 mm, capaz de disparar a distancias de hasta 55 kil¨®metros gracias a su munici¨®n de proyectiles asistidos por cohetes. Tiene un blindaje reforzado, sistemas de defensa activa y est¨¢ impulsado por un motor de 1.000 caballos, con un peso total del veh¨ªculo de 47 toneladas.
¡°El acuerdo tambi¨¦n prev¨¦ la transferencia de tecnolog¨ªa, como resultado de lo cual se mantendr¨¢n y desarrollar¨¢n las capacidades industriales existentes en el campo de la tecnolog¨ªa de artiller¨ªa de ca?¨®n, lo que permitir¨¢ la adquisici¨®n de competencias de servicio en la primera etapa y el lanzamiento objetivo de la producci¨®n de obuses K9PL en Polonia¡±, explica el Ministerio de Defensa polaco.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos