Polonia acusa a Alemania de provocar la guerra
El viceministro de Exteriores, Piotr Wawrzyk, afirma que si el pa¨ªs germano no hubiera retrasado la entrada de Ucrania en la OTAN, Rusia no habr¨ªa ordenado la invasi¨®n.

Se cumplen este lunes 14 meses de guerra. Aquel 24 de febrero de 2022, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunci¨® una ¡°operaci¨®n militar especial¡± en Ucrania, desatando un conflicto contra el pa¨ªs invadido, pero indirectamente tambi¨¦n contra los pa¨ªses que conforman la OTAN. En todo este tiempo, los aliados se han mostrado unidos, actuando contra Rusia con sanciones y ayudando econ¨®micamente y con armamento militar a Ucrania.
La sensaci¨®n es que tanto Estados Unidos como los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea han ido a una durante todos estos meses de guerra. Sin embargo, es inevitable que en algunos momentos se vean tensiones entre algunos pa¨ªses. Hace una semana, varios pa¨ªses europeos se revolv¨ªan contra Francia y ahora crece la tirantez entre Polonia y Alemania.
Tanto, que el Gobierno polaco ha lanzado una dura acusaci¨®n contra su pa¨ªs vecino: nada m¨¢s y nada menos que ha acusado al Ejecutivo germano de provocar la guerra con una de sus decisiones. Seg¨²n el viceministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Piotr Wawrzyk, el hecho de que Alemania haya retrasado el ingreso de Ucrania en la OTAN ha provocado la guerra y la invasi¨®n rusa.
Wawrzyk ha respondido a las palabras del ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, quien en una entrevista en el canal ZDF afirm¨® que ¡°la puerta est¨¢ abierta¡± para el ingreso de Ucrania en la OTAN. Sin embargo, a?adi¨® que ¡°este no es el momento de tomar decisiones¡±. ¡°Deben considerarse con la cabeza fr¨ªa y el coraz¨®n c¨¢lido, no al rev¨¦s¡±, agreg¨®.
Por eso, en una entrevista con la agencia de noticias polaca PAP, el viceministro polaco se pregunta cu¨¢ndo ser¨¢ el momento de tener la cabeza fr¨ªa. ¡°?Cinco, diez o treinta a?os despu¨¦s de la guerra?¡±, se cuestiona Wawrzyk.
Polonia tambi¨¦n se?ala a ¡°Francia y pa¨ªses de Europa occidental¡±
¡°Si Alemania no hubiera calculado los tiempos como hace ahora, si no hubiera tratado de retrasar la entrada de Ucrania en la OTAN, y si Ucrania hubiese sido invitada a unirse a la Alianza hace muchos a?os, en Munich, hoy no habr¨ªa guerra en Ucrania¡±, ha asegurado el alto cargo polaco, acusando directamente a Alemania de provocar la guerra.
Wawrzyk no solo ha tenido palabras contra Alemania, sino tambi¨¦n contra ¡°Francia y los pa¨ªses de Europa Occidental¡±, a quienes ha recriminado de estar ¡°siempre en contra de que Ucrania se una a la Uni¨®n Europea o la OTAN¡±.