ELECCIONES 23J
Pedro S¨¢nchez se ve presidente y Sumar ya negocia con Junts: estas son sus condiciones
El presidente en funciones y l¨ªder del PSOE tiene claro que no habr¨¢ repetici¨®n de elecciones. Necesita el apoyo de Junts, el partido de Puigdemont, con el que ya negocian.
Pedro S¨¢nchez, desde anoche presidente del Gobierno en funciones tras la confirmaci¨®n de los resultados electorales, tiene claro: cree que repetir¨¢ como presidente del Ejecutivo y descarta de plano unos nuevos comicios en los pr¨®ximos meses. Aunque la situaci¨®n es complicada, con ambos bloques casi empatados en esca?os (y ambos sin mayor¨ªa absoluta), para S¨¢nchez no hay otra opci¨®n que la del PSOE. Eso, pese a depender su gobernabilidad, en parte, de Junts (el partido de un Carles Puigdemont sobre el que vuelve a pesar una orden de detenci¨®n).
S¨¢nchez, ante la Ejecutiva Federal de los socialistas, se ha mostrado as¨ª de optimista ante el futuro pol¨ªtico de la formaci¨®n en Moncloa. ¡°La democracia espa?ola encontrar¨¢ la f¨®rmula de la gobernabilidad¡±, ha se?alado Pedro S¨¢nchez seg¨²n fuentes presentes en la reuni¨®n del partido. Los socialistas, no obstante, no tienen prisa en empezar las negociaciones. Esperar¨¢n a que los partidos se reorganicen y, de paso, conf¨ªan en que el PP ¡°se cueza en su salsa¡± tras no cumplirse sus expectativas, pese a ser la lista m¨¢s votada.
En su discurso ante los militantes del partido, el l¨ªder del Ejecutivo ha insistido en que ¡°no habr¨¢ repetici¨®n electoral¡±, tras centrarse en la derrota de PP y Vox, que pese a ser la primera y tercera fuerza no cuentan con los n¨²meros necesarios para conseguir la investidura del candidato popular, Alberto N¨²?ez Feij¨®o. ¡°Once millones de personas han votado avance. Este pa¨ªs ha dicho ¡®no¡¯ a la involuci¨®n y al retroceso, somos referencia en Europa y en el mundo¡±, ha se?alado S¨¢nchez.
Las cuentas para mantenerse en Moncloa
La premisa en Ferraz, ahora, es dejar que pase el tiempo. ¡°Vamos a dejar a la gente descansar un poquito¡±, dec¨ªa a la salida de la reuni¨®n el expresidente de Extremadura, Guillermo Fern¨¢ndez Vara. ¡°Nosotros no tenemos prisa¡±, expresa otro miembro del partido, que se tomar¨¢ ¡°el tiempo que sea necesario¡±. Feij¨®o, por su parte, ya ha confirmado que se presentar¨¢ a la investidura, aunque no disponga de los apoyos necesarios.
La primera opci¨®n para llegar a un pacto de gobierno est¨¢, por definici¨®n, casi descartada: una coalici¨®n entre PP y PSOE es algo que est¨¢ en la cabeza de muy pocos. Una vez dejada atr¨¢s esta opci¨®n, a los socialistas les quedar¨ªa contar con el apoyo de Sumar (31 esca?os), ERC (siete), Bildu (seis), PNV (cinco), BNG (uno) y, aqu¨ª est¨¢ el escollo, Junts (siete). Con todo ello, tendr¨ªa 179 esca?os, por encima de los 176 que marcan la mayor¨ªa. S¨¢nchez necesitar¨ªa el voto a favor en primera votaci¨®n o la abstenci¨®n en la segunda de los siete diputados de Junts, cuando el candidato debe conseguir m¨¢s ¡®s¨ªes¡¯ que ¡®noes¡¯.
La negociaci¨®n, en cualquier caso, ser¨¢ complicada. Tras conocer los resultados, la n¨²mero uno de Junts al Congreso, Miriam Nogueras, dijo lo siguiente. ¡°No nos temblar¨¢ en absoluto el pulso. Nosotros no haremos presidente a Pedro S¨¢nchez a cambio de nada¡±. Desde ERC, otra de las fuerzas pol¨ªtica que pueden aupar a S¨¢nchez a la Moncloa, Rufi¨¢n asegura que ¡°en pol¨ªtica pr¨¢cticamente nunca eres lo que tienes sino lo que vale lo que tienes. Y el resultado nos dice que lo que tenemos es muy importante¡±.
Desde la formaci¨®n de Sumar, cuarta fuerza pol¨ªtica, ya han iniciado los contactos para allanar el camino con Junts. Jaume Asens, exdiputado de En Com¨² Podem, negocia con el expresidente Carles Puigdemont en nombre de la candidata Yolanda D¨ªaz, seg¨²n han confirmado fuentes cercanas a las negociaciones. Jordi Turull, secretario general del partido, pon¨ªa ¡®precio¡¯ al acuerdo: ¡°la amnist¨ªa y la autodeterminaci¨®n¡±.