Pedro S¨¢nchez: ¡°La amnist¨ªa no era el paso que quer¨ªa dar¡±
El presidente defendi¨® en TVE la medida de gracia como ¡°un paso coherente con la normalizaci¨®n en Catalu?a¡± y da por hecha la salida de Calvi?o.


Pactos de investidura, renovaci¨®n del Consejo General del Poder Judicial, y la ley de amnist¨ªa, fueron algunos de los temas sobre los que el Presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, fue preguntado en la entrevista que ha concedido al programa La Hora de la 1 de TVE.
En cuanto a esta ley, que despert¨® debate tanto en el ¨¢mbito pol¨ªtico como en el social y gener¨® rechazo en la oposici¨®n y en ciertos sectores del Partido Socialista, el jefe del Ejecutivo ha expresado lo siguiente. ¡°Probablemente, este no era el paso siguiente que quer¨ªa dar, pero es un paso coherente y consecuente con la pol¨ªtica de normalizaci¨®n y estabilizaci¨®n en Catalu?a que hemos afrontado durante estos 4 a?os¡±.
Sobre el cambio de decisi¨®n adoptado en torno a esta medida, S¨¢nchez defendi¨® que ¡°en pol¨ªtica, como en la vida, hay que optar entre las soluciones ideales y las posibles¡±, y que las primeras pasan por ¡°poder optar por tu programa electoral si tienes la mayor¨ªa absoluta¡±. Compar¨® dicha situaci¨®n con leyes como la del divorcio o del matrimonio homosexual. ¡°Se manifestaron entonces, acabar¨¢n actuando como el dicho de, si te he visto, no me acuerdo. Va a ser bueno para el pa¨ªs¡±.
El Presidente no confirm¨® el lugar de la reuni¨®n entre PSOE y Junts el pr¨®ximo s¨¢bado 2 de diciembre, pese a que las informaciones apuntaban a Ginebra (Suiza). Tambi¨¦n ha sostenido la importancia de la presencia del verificador en las negociaciones con los independentistas, al calificar esa figura como ¡°buena¡±, al tener los partidos posiciones ¡°muy dispares¡± y una ¡°extraordinaria desconfianza¡±. ¡°Ellos defienden la independencia y nosotros, el Estado de las autonom¨ªas¡±.
Mesas de di¨¢logo, lawfare y condonaci¨®n de la deuda
En relaci¨®n con las reuniones con Junts, ha manifestado que ser¨¢n dos mesas de di¨¢logo, una sobre el ¡°autogobierno¡± y otra sobre la ¡°interlocuci¨®n entre los partidos pol¨ªticos en distintas mesas para hablar de lo que los independentistas llaman conflicto pol¨ªtico¡±. S¨¢nchez consider¨® que, con este acuerdo, se ha logrado frenar la ¡°ola reaccionaria¡±.
Todo lo que se negocie sobre Catalu?a se llevar¨¢ a cabo dentro del marco constitucional. ¡°Va a ser buena la decisi¨®n para la convivencia en Espa?a y Catalu?a, estar¨¢ dentro de la Constituci¨®n¡±, sentenci¨® al respecto. Tambi¨¦n respondi¨® cuando fue preguntado por la cuesti¨®n del concepto de lawfare. ¡°?Se han instrumentalizado instituciones p¨²blicas de nuestro pa¨ªs? Definitivamente¡±.
Sobre la condonaci¨®n de la deuda a Catalu?a, de 15.000 millones de euros y que ser¨¢ extensible al resto de comunidades aut¨®nomas que se acogieron al FLA durante el periodo de crisis financiera, dijo esto. ¡°Los criterios ser¨¢n objetivos, para que ¡°no haya cr¨ªticas por parte de ning¨²n Gobierno auton¨®mico¡±.
Salida de Nadia Calvi?o
El presidente ha dado casi por hecho el reemplazo de Nadia Calvi?o al frente del Ministerio de Econom¨ªa, pendiente de su posible elecci¨®n para presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI). ¡°L¨®gicamente, habr¨¢ un reemplazo, no ser¨¢ inmediato, pasar¨¢n algunas semanas¡±. S¨¢nchez se ha mostrado muy seguro de la elecci¨®n de la a¨²n vicepresidenta primera en el citado banco. ¡°Muchos de los fondos europeos se van a vehicular a trav¨¦s de instituciones financieras como el BEI, y por tanto, va a ser una muy buena noticia para Espa?a¡±, ha dicho.
S¨¢nchez ha confirmado que ser¨¢ una p¨¦rdida que acusar¨¢: ¡°Para m¨ª, en lo personal, me va a costar porque ha sido una estrecha colaboradora en momentos muy dif¨ªciles y ha sido una de las mejores ministras de Econom¨ªa de la democracia y solo tengo palabras de gratitud hacia una extraordinaria profesional y servidora p¨²blica como ha sido Nadia Calvi?o¡±. Sobre su sustituto, ha adelantado que ¡°alguna idea¡± tiene, sin dar m¨¢s detalles.
Pr¨®rroga de los Presupuestos, respuesta a Irene Montero y relaci¨®n con Israel
Durante la entrevista a la cadena p¨²blica, S¨¢nchez aprovech¨® la ocasi¨®n para informar de la pr¨®rroga de las actuales cuentas p¨²blicas hasta la aprobaci¨®n de las de 2024, y respondi¨® a las palabras vertidas por Irene Montero cuando cedi¨® la cartera de Igualdad a Ana Redondo, cuando le se?al¨® como culpable de su salida del ministerio. ¡°Soy profundamente respetuoso con las organizaciones que pacto. Yo he pactado con Sumar y Podemos se present¨® con las siglas de Sumar. Con Irene Montero he tenido una buena relaci¨®n¡±.
Tambi¨¦n se ha pronunciado sobre el conflicto diplom¨¢tico con Israel, tras su visita a Oriente Medio, en la que se reuni¨® con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el presidente Herzog, as¨ª como el l¨ªder de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n Palestina, Mahmud Ab¨¢s. ¡°Es buena¡±, dijo sobre las relaciones bilaterales entre Madrid y Tel Aviv. ¡°Los pa¨ªses amigos tambi¨¦n tenemos que decirnos las cosas¡±. Defendi¨® el reconocimiento del Estado palestino, pidi¨® a Israel ¡°contener sus acciones seg¨²n el derecho internacional humanitario¡± y calific¨® como ¡°deleznables¡± los ataques de Ham¨¢s.
Renovaci¨®n del CGPJ y acuerdos de Estado con el PP
Catalu?a no fue la ¨²nica cuesti¨®n que abord¨® el Presidente del Gobierno. Otro tema por el que fue cuestionado es la renovaci¨®n del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyo mandato lleva caducado casi seis a?os ante las diferencias entre los dos principales partidos, PSOE y PP, para renovar el ¨®rgano de los jueces. El ¨²nico movimiento producido en este sentido fue la dimisi¨®n de su entonces presidente, Carlos Lesmes.
Sobre ello, S¨¢nchez inst¨® acus¨® a los populares de ¡°incumplir la Constituci¨®n¡± y de ¡°bloquear¡± de esta renovaci¨®n. ¡°Si no estamos en mejores condiciones en calidad democr¨¢tica seg¨²n la UE, es precisamente por no renovarse el CGPJ¡±. Aun as¨ª, mostr¨® su predisposici¨®n para mejorar la interlocuci¨®n con el principal partido de la oposici¨®n. ¡°Tenemos muchos temas que tratar¡±.