Nueva exigencia de Sumar para investir a Pedro S¨¢nchez
El partido de Yolanda D¨ªaz ha reclamado a los socialistas el reconocimiento ¡°unilateral¡± y ¡°urgente¡± del Estado palestino, y presionar¨¢ para incluir este compromiso en el acuerdo del Gobierno que negocian.
Sumar ha exigido al Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE) que el pr¨®ximo Gobierno de coalici¨®n reconozca al Estado palestino en el marco de la negociaci¨®n para conformar al Ejecutivo. De esta forma lo han anunciado el portavoz de la formaci¨®n, Ernest Urtasun, y la portavoz del denominado Grupo Plurinacional en el Congreso de los Diputados, Marta Lois.
En concreto, el partido de Yolanda D¨ªaz ha pedido que Espa?a no espere a que los 27 -Alemania, B¨¦lgica, Croacia, Dinamarca, Espa?a, Francia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Pa¨ªses Bajos, Suecia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Grecia, Malta, Polonia, Rep¨²blica Checa, Austria, Chipre, Eslovenia, Finlandia, Hungr¨ªa, Italia, Lituania, Portugal y Ruman¨ªa- de la Uni¨®n Europea (UE) en su conjunto se decidan sobre el reconocimiento de Palestina y reconozca este Estado de forma ¡°unilateral e incondicional¡±, tal y como ha hecho Suecia o Grecia, como forma de avanzar en la resoluci¨®n del conflicto con Israel.
Pedro S¨¢nchez, favorable a tomar esta decisi¨®n
Desde Sumar han querido recordar que en el a?o 2014 el Congreso ya hizo un llamamiento al Gobierno para que realizase este reconocimiento. Sin embargo, despu¨¦s de casi 10 a?os este hecho no se ha producido a pesar de que, como ha matizado Urtasun, el l¨ªder del PSOE, Pedro S¨¢nchez, se haya mostrado favorable a tomar esta decisi¨®n.
De hecho, el presidente del Gobierno en funciones asegur¨® este pasado fin de semana durante un mitin del PSOE en M¨¦rida que la ¨²nica soluci¨®n al conflicto entre Israel y Ham¨¢s pasa por reconocer como Estado a Palestina, ¡°para que puedan coexistir en paz y con seguridad¡±.
Documento de ¡°posicionamiento pol¨ªtico¡±
¡°Espa?a puede como pa¨ªs reconocer al Estado palestino sin esperar a la Uni¨®n Europea y debe hacerlo ya¡±, ha declarado el portavoz de la formaci¨®n -Urtasun-, que ha sostenido que esta cuesti¨®n se ha hablado con el PSOE desde el inicio de la negociaci¨®n para conformar un Gobierno de coalici¨®n.
Esta petici¨®n forma parte, adem¨¢s, de un documento de ¡°posicionamiento pol¨ªtico¡± que el grupo Internacional de Sumar ha elaborado para pronunciarse con respecto al conflicto. Por si esto fuera poco, la formaci¨®n de D¨ªaz ha presentado tambi¨¦n dos documentos ante el Congreso de los Diputados -una proposici¨®n de no ley (PNL) y una declaraci¨®n institucional- para que la C¨¢mara Baja tome posici¨®n tras los bombardeos de Israel en la franja de Gaza.
En la PNL se pide la ¡°intervenci¨®n del Fiscal de la Corte Penal Internacional para que, con la contribuci¨®n de los relatores especializados de derechos humanos de Naciones Unidas, ampl¨ªe la investigaci¨®n en curso sobre las potenciales violaciones habidas por todas las partes en el actual conflicto de los Convenios de Ginebra y sus Protocolos adicionales y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos¡±.
A su vez, la declaraci¨®n institucional proclama la ¡°condena de los ataques de terror contra poblaci¨®n civil cometidos por Ham¨¢s y de los cr¨ªmenes contra poblaci¨®n civil cometidos por Israel¡±, un alto al fuego inmediato y la aplicaci¨®n de las resoluciones de Naciones Unidas.
Tambi¨¦n contiene ¡°la exigencia al Estado de Israel que cese su castigo colectivo contra la Franja de Gaza. Denuncia que las acciones de Israel como los bombardeos sobre la poblaci¨®n civil o el corte de luz, agua y alimentos a la Franja, cr¨ªmenes de guerra que deben ser denunciados por la comunidad internacional¡±.
El objetivo: tratar de obtener el mayor consenso posible
Por ¨²ltimo, la apertura de corredores humanitarios de forma ¡°urgente¡± o la ¡°defensa del cumplimiento por parte de Israel de las resoluciones de Naciones Unidas relativas al bloque y ocupaci¨®n¡±, son otros de los puntos destacados de la declaraci¨®n.
Ahora bien, tienen dif¨ªcil aprobaci¨®n por los choques que puede ocasionar con el PSOE. Seg¨²n ha matizado Sumar, tanto la PNL como la declaraci¨®n institucional han sido consensuadas por todo el grupo parlamentario y han sido trasladadas al resto de grupos parlamentarios para tratar de obtener el mayor consenso posible en este asunto.