Muere Hage Geingob, el presidente de Namibia
El 3? presidente de Namibia y uno de los l¨ªderes m¨¢s destacados contra el apartheid ha fallecido a los 82 a?os de edad. ¡°Fue el principal arquitecto de la Constituci¨®n¡±.
El presidente de Namibia, Hage Geingob, ha fallecido a los 82 a?os tras recibir tratamiento m¨¦dico debido a un c¨¢ncer diagnosticado que hizo p¨²blico en enero. El tercer presidente de la historia de Namibia muri¨® al lado de su esposa e hijos, seg¨²n anunci¨® su sustituto en el cargo, Nangolo Mbumba.
Mbumba ocupar¨¢ el cargo presidencial hasta que se realicen las elecciones generales a finales de 2024. ¡°Asumo este pesado manto consciente del peso de la responsabilidad¡±, afirm¨® Mbumba durante la ceremonia de juramento organizada en la casa estatal en Windhoek. La ceremonia se ha realizado 15 horas despu¨¦s de conocerse la noticia de la muerte de Geingob con el fin de rendirle homenaje. ¡°Nuestra naci¨®n permanece tranquila y estable gracias al liderazgo del Presidente Geingob, quien fue el principal arquitecto de la Constituci¨®n¡±, concluy¨® Mbumba.
Pese a que no se ha revelado el motivo de su muerte, todo apunta a que se debe al ¡°nuevo tratamiento de dos d¨ªas para c¨¦lulas cancerosas¡± al que se someti¨® el pasado mes en Estados Unidos. Con el anuncio de su muerte, miles de ciudadanos de Namibia han querido dejar un recuerdo del hombre ¡°visionario y jovial¡± que lider¨® el pa¨ªs durante casi 10 a?os.
Presidentes y l¨ªderes de todo el mundo han dado el p¨¦same a trav¨¦s de sus mensajes en redes sociales, entre ellos Cyril Ramaphosa, presidente de la vecina Sud¨¢frica, quien lo describi¨® como ¡°un veterano destacado de la liberaci¨®n de Namibia del colonialismo y el apartheid¡±.
Un l¨ªder contra el apartheid
Hage Geingob logr¨® llegar a la presidencia de su pa¨ªs en 2015, pero desde la independencia de Namibia en 1990, ya estuvo al frente de varios altos cargos en la pol¨ªtica. Pero su papel m¨¢s destacado fue como l¨ªder contra el sistema de segregaci¨®n racial en Sud¨¢frica y Namibia, el apartheid.
Desde muy joven, Geingob entr¨® como miembro en el partido Swapo y lider¨® el movimiento contra el apartheid en Sud¨¢frica, que efectivamente hab¨ªa anexionado el pa¨ªs, entonces conocido como ?frica Sudoccidental, e introdujo su sistema de racismo legalizado que exclu¨ªa a los negros del poder pol¨ªtico y econ¨®mico. Debido a los problemas contra su figura pol¨ªtica, tuvo que exiliarse durante 27 a?os en distintos pa¨ªses como Botswana, Estados Unidos y el Reino Unido, donde en este ¨²ltimo se doctor¨® en pol¨ªtica.
Tras su exilio, regres¨® en 1989 a Namibia, un a?o antes de que el pa¨ªs obtuviera la independencia. ¡°Mirando hacia atr¨¢s, el viaje de construcci¨®n de una nueva Namibia ha valido la pena¡±, reflej¨® en sus redes sociales en 2020.
Etapa presidencial
Con su vuelta a su pa¨ªs natal y el fin de la esclavitud de Namibia, Geingob ocup¨® el cargo de primer ministro durante 12 a?os, y en un per¨ªodo m¨¢s corto en 2012. Durante las elecciones de 2014, obtuvo una amplia mayor¨ªa, con el 87% de los votos, y en 2015 ya prest¨® juramento como presidente. ¡°Aunque hemos progresado mucho en el desarrollo de nuestro pa¨ªs, queda mucho trabajo por delante para construir una sociedad inclusiva¡±, declar¨® Geingob.
Su primer mandato no result¨® como ¨¦l se esperaba, ya que este coincidi¨® con una econom¨ªa estancada y altos niveles de desempleo y pobreza. Adem¨¢s, en su partido se destaparon una serie de esc¨¢ndalos de corrupci¨®n, nombrados como ¡°fishrot¡±, donde varios ministros y altos funcionarios fueron acusados de aceptar sobornos a cambio de concesiones de cuotas de pesca. En 2019, pese a la direcci¨®n en la que estaba el pa¨ªs y los esc¨¢ndalos que le rodeaban, logr¨® repetir mandato al ganar las elecciones con un 56% de los votos.