Movimiento estrat¨¦gico de Pedro S¨¢nchez para no necesitar el s¨ª de Puigdemont
El l¨ªder del PSOE conf¨ªa a¨²n en obtener el apoyo de Coalici¨®n Canaria, seg¨²n informa El Confidencial. Cambiar¨ªa radicalmente las cuentas de la investidura.

Pedro S¨¢nchez no ser¨¢ el candidato a la presidencia del Gobierno en la sesi¨®n de investidura de los pr¨®ximos 26 y 27 de septiembre. El rey Felipe VI encomend¨® el encargo a Alberto N¨²?ez Feij¨®o, como ganador de las elecciones generales del pasado 23 de julio. Sin embargo, el l¨ªder del PSOE sabe que el intento de su hom¨®nimo del PP ser¨¢ fallido.
Por eso, contin¨²a trabajando para recabar los apoyos necesarios que le nombren de nuevo presidente del Gobierno. Es previsible que una vez que fracase la investidura de Feij¨®o, el monarca nombre a S¨¢nchez como candidato en una segunda sesi¨®n de investidura en el Congreso. Como las normas indican, un candidato necesita mayor¨ªa absoluta (176 o m¨¢s votos) en primera votaci¨®n o m¨¢s s¨ªes que noes en segunda vuelta.
Por tanto, las miradas apuntan a Junts, el partido de Puigdemont. Sin su apoyo, parece que los n¨²meros para ser investido presidente no dan. Adem¨¢s, las condiciones impuestas por el expresidente de la Generalitat son exigentes, con la ley de amnist¨ªa como principal reclamo. Una petici¨®n, por cierto, que ha levantado muchas cr¨ªticas entre hist¨®ricos del PSOE como Felipe Gonz¨¢lez o Alfonso Guerra.
El PSOE ve posible obtener el s¨ª de Coalici¨®n Canaria
Sin embargo, Pedro S¨¢nchez guarda un as bajo la manga. Un movimiento estrat¨¦gico que har¨ªa que no fuera necesario el s¨ª del partido de Puigdemont. Seg¨²n informa El Confidencial, el presidente del Gobierno en funciones a¨²n conf¨ªa en obtener el s¨ª de Coalici¨®n Canaria en la votaci¨®n de la sesi¨®n de investidura.
Es cierto que el partido nacionalista canario ha dado el s¨ª a Feij¨®o en su investidura y que se mostr¨® contrario a apoyar un Gobierno en el que estuviera Sumar o Vox dentro. Se da por hecho que el partido de Yolanda D¨ªaz repetir¨¢ la coalici¨®n con el PSOE si Pedro S¨¢nchez reedita su mandato. Pero estos dos hechos no hacen que desde Ferraz se rindan.
Seg¨²n la citada informaci¨®n, conf¨ªan en que si Pedro S¨¢nchez es nombrado candidato, Coalici¨®n Canaria negociar¨ªa con el PSOE sin vetos, centr¨¢ndose en sus demandas. ¡°Para ellos, la agenda canaria es lo ¨²nico relevante, pueden apoyar si hay agenda canaria¡±, afirman en El Confidencial fuentes del partido socialista.
Pedro S¨¢nchez ser¨ªa elegido presidente en segunda vuelta
Y es que el s¨ª de Coalici¨®n Canaria cambiar¨ªa radicalmente las cuentas de la investidura. Siempre se ha situado al partido canaria en el bloque del no, junto a PP, Vox y UPN. Sin embargo, si se posicionase en el s¨ª, el PSOE llegar¨ªa a 172 votos sin Junts: PSOE (121), Sumar (31), ERC (7), Bildu (6), PNV (5), BNG (1) y Coalici¨®n Canaria (1). El bloque contrario a S¨¢nchez se quedar¨ªa en 171: PP (137), Vox (33) y UPN (1).
En este escenario, Pedro S¨¢nchez, si consigue la abstenci¨®n de los siete diputados de Junts, saldr¨ªa elegido presidente del Gobierno en segunda vuelta. En primera votaci¨®n no saldr¨ªa designado al no llegar a la mayor¨ªa absoluta, pero 48 horas despu¨¦s, obtendr¨ªa m¨¢s s¨ªes que noes con la abstenci¨®n de Junts: 172 a 171. El l¨ªder del PSOE sabe de la importancia de Coalici¨®n Canaria. Es un movimiento estrat¨¦gico.