Moldavia se toma en serio las amenazas de Putin: no limitar¨¢ el despliegue de tropas en su pa¨ªs
El Gobierno de Moldavia ha anunciado la suspensi¨®n del Tratado sobre Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE) ante una posible intervenci¨®n militar rusa.


El Gobierno de Moldavia anunci¨® este mi¨¦rcoles la suspensi¨®n de la aplicaci¨®n del Tratado sobre Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE), por el cual se limita el despliegue de tropas extranjeras en su territorio. Una decisi¨®n motivada por las amenazas de Vladimir Putin sobre una posible intervenci¨®n militar rusa en el pa¨ªs ante las supuestas presiones de Chisinau sobre el territorio de Transnistria.
El Ministerio de Defensa moldavo indic¨® que ¡°teniendo en cuenta el cambio de panorama desde que se firm¨® el tratado el 19 de noviembre de 1990, Moldavia ha decidido suspender su implementaci¨®n¡±. Esto quiere decir que ahora se permitir¨¢ el despliegue de m¨¢s tropas extranjeras en su territorio.
Est¨¢ previsto que esta ruptura pase a manos del Gabinete para su posterior ratificaci¨®n por parte de la presidenta, Maia Sandu. Posteriormente, el resto de pa¨ªses ser¨¢n notificados. Sin embargo, las autoridades no descartan la posibilidad de volverse a sumar al pacto en un futuro.
En vigor 150 d¨ªas despu¨¦s de la notificaci¨®n
Hasta ahora son 21 los pa¨ªses que se han suscrito a la suspensi¨®n del acuerdo, 16 de ellos son miembros de la OTAN y los otros seis son integrantes del Pacto de Varsovia. Seg¨²n esta medida se limita el n¨²mero de carros de combate, veh¨ªculos blindados, cazas, helic¨®pteros y artiller¨ªa pesada de los pa¨ªses signatarios.
El Ministerio de Defensa se?al¨® que la medida entrar¨¢ en vigor 150 d¨ªas despu¨¦s de que los Estados en cuesti¨®n sean puestos al corriente de la decisi¨®n. Aunque ya el pasado mes de noviembre los aliados de la OTAN firmantes del FACE se?alaron su intenci¨®n de suspender la aplicaci¨®n del acuerdo siguiendo la decisi¨®n de Rusia.
?Por qu¨¦ el Kremlin no cumpli¨® el tratado?
El texto contemplaba la retirada de las tropas rusas de Georgia y Moldavia, pero Rusia nunca estuvo dispuesta a cumplir con lo acordado. El Kremlin dej¨® de cumplir los t¨¦rminos de un pacto que realmente nunca acat¨® en el marco de su invasi¨®n a Ucrania. Por ello, el pasado mes de noviembre muchos aliados de la OTAN se cansaron de esta actitud y amenazaron con suspender el acuerdo.
En un comunicado, el Consejo Atl¨¢ntico, ¨®rgano de decisi¨®n de la OTAN, condenaba la decisi¨®n de Mosc¨² y se?alaba que es el ¨²ltimo ejemplo de las acciones rusas contra la seguridad euroatl¨¢ntica.
Mosc¨² ha asegurado que la aplicaci¨®n del tratado era ¡°inaceptable¡± desde el punto de vista de su seguridad, achacando este paso a ¡°la responsabilidad directa de los pa¨ªses de la OTAN al incitar al conflicto en Ucrania¡± y la adhesi¨®n a la OTAN de Finlandia y la eventual entrada de Suecia.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos