Milei reforzar¨¢ la ¡®ley ¨®mnibus¡¯ con penas de hasta seis a?os de prisi¨®n a promotores de protestas
Las manifestaciones se considerar¨¢n punibles si ¡°impiden el libre tr¨¢nsito o la provisi¨®n de servicios p¨²blicos¡±. La medida se incluye con otros 663 art¨ªculos del mencionado proyecto de ley.


Endurecer las sanciones contra las protestas sociales. Este es el pr¨®ximo objetivo del Gobierno de Javier Milei, despu¨¦s de las m¨²ltiples manifestaciones en las calles del pa¨ªs argentino contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
Por ello, el nuevo jefe del Ejecutivo argentino ha enviado al Congreso un proyecto de ley denominado ¡®ley ?mnibus¡¯, para declarar a la Argentina en ¡°emergencia p¨²blica¡± que incluye un total de 644 art¨ªculos para cambiar la estructura pol¨ªtica, social y econ¨®mica del Estado, y que supondr¨¢ para el Ejecutivo asumir diferentes tipos de competencias. Dicho proyecto de ley incluye penalizaciones para las protestas sociales.
Con ello, Milei pretende que cualquier ¡°congregaci¨®n intencional y temporal de tres o m¨¢s personas¡± sea sancionada con penas de prisi¨®n de hasta seis a?os, siempre que las protestas sociales ¡°impidan el libre tr¨¢nsito o la provisi¨®n de servicios p¨²blicos¡±. A trav¨¦s de esta legislaci¨®n, Milei busca que las manifestaciones se notifiquen siempre con antelaci¨®n y la potestad del Ministerio de Seguridad para oponerse o cambiar aspectos de las convocatorias.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya advirti¨® de las consecuencias que tendr¨ªa tomar la calle en Argentina. ¡°Vamos a ordenar el pa¨ªs para que la gente pueda vivir en paz. Las calles no se toman. Si se toman las calles, habr¨¢ consecuencias¡±. La decisi¨®n de endurecer las sanciones contra las manifestaciones, llegan despu¨¦s de otras decisiones del Gobierno, como la devaluaci¨®n de la moneda un 50% por parte del ministerio de Econom¨ªa, y la eliminaci¨®n de subsidios al transporte y la energ¨ªa a partir de enero.
A este suceso, se suma el despido de m¨¢s de 7.000 funcionarios, mediante un decreto que paraliz¨® tambi¨¦n la renovaci¨®n de todos aquellos trabajadores del sector p¨²blico que fueron contratados hace menos de un a?o. Sin embargo, est¨¢n exentos los trabajadores que son parte de ¡°cupos regulados por ley u otro tipo de protecciones especiales¡±, como las personas con discapacidad, o personal ¡°indispensable¡± para una jurisdicci¨®n.
Milei tambi¨¦n ha revolucionado el f¨²tbol argentino, al incluir en el punto n¨²mero 27 la posibilidad de que los clubes puedan convertirse en sociedades an¨®nimas ¡°si as¨ª lo desean¡±. De hecho, inform¨® de un posible inter¨¦s del Chelsea por invertir dinero en la compra de un club argentino. Con ello, Milei cumple con uno de los anhelos del expresidente argentino y exmandatario de Boca Juniors, Mauricio Macri.
Protestas a ra¨ªz del DNU
Un DNU de 366 art¨ªculos con el que su gabinete pretend¨ªa ¡°destrabar el andamiaje jur¨ªdico e institucional opresor¡±. Entre ellas, se encuentran algunas como la prohibici¨®n de que el Estado intervenga para controlar los precios de los alimentos o los alquileres, siendo los empresarios y propietarios quienes tengan esa decisi¨®n.
Sobre el trabajo, se endurecen las condiciones para convocar huelgas de trabajadores. Por contra, ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil que acaben despedidos. Las empresas no ser¨¢n multadas si tienen contratados empleados de forma irregular y tampoco si estos hacen jornadas de hasta doce horas diarias. Los bancos, por su parte, podr¨¢n ocultar las comisiones de sus tarjetas de cr¨¦dito. Las empresas p¨²blicas podr¨¢n ser privatizadas con el nuevo Decreto.