Milei quiere derogar la ley del aborto e incluye penas de c¨¢rcel a las mujeres
La reforma del C¨®digo Penal incluir¨ªa tambi¨¦n prisi¨®n para los sanitarios que participen en la intervenci¨®n, e inhabilitaci¨®n del doble de tiempo que la condena.


Desde diciembre de 2020, en Argentina el aborto es una pr¨¢ctica legal hasta las 14 semanas de gestaci¨®n. El Senado, por aquel entonces, aprob¨® con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstenci¨®n esta ley, reconociendo el derecho a las mujeres a abortar de forma segura, gratuita, adem¨¢s de legal.
Sin embargo, esta ley podr¨ªa verse derogada apenas tres a?os despu¨¦s de ser convalidada en las Cortes del pa¨ªs argentino. El motivo, la propuesta de reforma del C¨®digo Penal que quiere llevar a cabo el presidente de la naci¨®n, Javier Milei. Su partido, La Libertad Avanza, present¨® un proyecto para derogar la Ley de Interrupci¨®n Voluntaria del Embarazo, dos d¨ªas antes de que fuese rechazada la ¡®ley ¨®mnibus¡¯.
Una iniciativa que recoge condenas de prisi¨®n para aquellas mujeres que decidan interrumpir su embarazo, as¨ª como a los m¨¦dicos que participen en la intervenci¨®n. Estos ¨²ltimos podr¨ªan quedar inhabilitados en el ejercicio de sus funciones de manera temporal si finalmente deciden intervenir. Las penas de c¨¢rcel contempladas en la reforma var¨ªan en funci¨®n de la situaci¨®n de cada mujer.
Penas de c¨¢rcel y periodos de inhabilitaci¨®n
Estas ser¨ªan de entre tres y diez a?os de duraci¨®n para el que realice el aborto sin consentimiento de la mujer, con una pena m¨¢xima de 15 a?os si el procedimiento de abortar deriva en la muerte de la mujer. En el caso de que exista consentimiento, las penas de prisi¨®n oscilar¨ªan entre uno y cuatro a?os de c¨¢rcel, con la posibilidad de que, dentro de este segundo contexto, se extiendan hasta los seis a?os en caso de que la embarazada muera.
Por otra parte, el periodo de inhabilitaci¨®n en el ejercicio de sus funciones para los profesionales sanitarios (m¨¦dicos, cirujanos, matronas, enfermeros, farmac¨¦uticos, etc.) que participen en un aborto o ¡°cooperen para causarlo¡±, ser¨¢ del doble de tiempo que la condena. Los diputados Roc¨ªo Bonacci, Beltr¨¢n Benedit, Mar¨ªa Fernanda Araujo, Lilia Lemoine, Manuel Quintar, Oscar Zago, fueron los responsables de firmar la proposici¨®n presentada en el Senado.
Una ¨²nica excepci¨®n contemplada
Sin embargo, el texto incluye una ¨²nica excepci¨®n por la cual la interrupci¨®n del embarazo no ser¨ªa punible. El aborto se podr¨¢ llevar a cabo, siempre que dicha operaci¨®n tenga como objetivo evitar un peligro para la vida de la madre. Por ello, deja a criterio del juez el hecho de ¡°disponer una excepci¨®n en funci¨®n de los motivos que impulsaron a la mujer a cometer el delito, su actitud posterior, y la naturaleza del hecho¡±.

Antes de que fuese aprobada, la ley del aborto fue debatida por primera vez en el Parlamento argentino en 2018, cuando Mauricio Macri gobernaba. Sin embargo, no fue hasta dos a?os despu¨¦s, con Alberto Fern¨¢ndez en la Casa Rosada, cuando el pa¨ªs experiment¨® un punto de inflexi¨®n a nivel social con la aprobaci¨®n de una medida que siempre ha causado divisi¨®n en el seno de la sociedad argentina. El proyecto de Milei ir¨¢ destinado a cuatro comisiones parlamentarias para su tramitaci¨®n.
Ley ¨®mnibus derogada y descarte de la dolarizaci¨®n en 2024
Durante su visita a Israel, y tras la decisi¨®n de cambiar la sede de la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusal¨¦n, el mandatario argentino vio como la C¨¢mara de Diputados derog¨® su revolucionario plan para continuar con el severo ajuste fiscal que propuso en este inicio de a?o, la ley ¨®mnibus. Las Cortes tumbaron su reforma estrella, al estar en contra los gobernadores de las provincias en contra de asumir el pago de los ajustes.
A este primer mazazo, se suma el descarte de otra de sus medidas clave en su programa electoral. La dolarizaci¨®n de la econom¨ªa no se llevar¨¢ a cabo, al menos, durante este a?o. Su medida buscaba situar al d¨®lar estadounidense como ¨²nica moneda oficial del pa¨ªs, y poner coto a la hiperinflaci¨®n anual, del 142% el pasado a?o. Apenas dos meses a su llegada a Olivos, Milei ha visto c¨®mo se han frenado muchas de sus propuestas revolucionarias, y decidi¨® cesar al ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro.
Seg¨²n inform¨® Clar¨ªn semanas atr¨¢s, se filtr¨® una supuesta afirmaci¨®n del propio Milei en la que cargaba contra los gobernadores, en la que promet¨ªa que iba a ¡°fundirlos a todos¡± y tambi¨¦n a ¡°dejarles sin un solo peso¡±. A su vez, otro de los motivos que propiciaron el despido de Ferraro radica en la p¨¦rdida de confianza y las diferencias que este manten¨ªa con Nicol¨¢s Posse, jefe del gabinete y mano derecha del presidente de la naci¨®n.