Milei ¡®despide¡¯ a m¨¢s de 5.000 funcionarios en Argentina
Una medida que ha generado cierta pol¨¦mica en el pa¨ªs. Los sindicatos ya han anunciado que las protestas continuar¨¢n e inciden en la necesidad de avanzar en un gran paro nacional.


El presidente de Argentina, Javier Milei, ha firmado este martes -en su tercera semana de Gobierno- el decreto que paraliza la renovaci¨®n de todos aquellos funcionarios p¨²blicos que fueron contratados hace menos de un a?o. Una medida que ha generado una gran pol¨¦mica en el pa¨ªs.
Aunque el Gobierno calcula que son ¡°m¨¢s de 5.000¡å los afectados, otras fuentes como la Asociaci¨®n de Trabajadores del Estado (ATE) estiman que la cifra supera los 7.000, seg¨²n ha adelantado ¡®El Pa¨ªs¡¯. Una cantidad que podr¨ªa crecer en los pr¨®ximos 90 d¨ªas, tras la revisi¨®n exhaustiva del Gobierno de los contratos de los trabajadores del sector p¨²blico empleados antes del 1 de enero de 2023.
Hay varias excepciones
M¨¢s concretamente, el decreto publicado en el Bolet¨ªn Oficial de la Rep¨²blica Argentina establece que no se renovar¨¢n los contratos de trabajadores del Estado firmados a partir del 1 de enero de 2023. Ahora bien, el proyecto contempla algunas excepciones.
Entre otras, cabe destacar que est¨¢n exceptuados los trabajadores que son parte de ¡°cupos regulados por ley u otro tipo de protecciones especiales¡±, como las personas con discapacidad, o el personal que es considerado ¡°indispensable¡± para una jurisdicci¨®n.
?A qui¨¦n afectar¨¢?
El texto tambi¨¦n anticipa que el resto de los contratos ser¨¢ sometido a ¡°un relevamiento intenso¡± en los pr¨®ximos meses. Una medida que se encuentra inmersa dentro del ¡®plan motosierra¡¯ con el que el ultraderechista pretende reducir el gasto p¨²blico y que supone un paso m¨¢s en la hoja de ruta del Gobierno
En particular, esta iniciativa afectar¨¢ a aquellos trabajadores de la administraci¨®n central del Gobierno y de los organismos descentralizados del Estado, as¨ª como de aquellas empresas p¨²blicas y sociedades an¨®nimas de mayor¨ªa estatal, como la energ¨¦tica de Yacimientos Petrol¨ªferos Fiscales (YPF).
Los sindicatos, en alerta
De todos estos detalles, y muchos aspectos m¨¢s, los sindicatos ya se encuentran informados y est¨¢n alerta. Y esto no es todo. Estos ya han anunciado que las protestas continuar¨¢n e inciden en la necesidad de avanzar en un gran paro nacional y el primer paro total de aquellas actividades relacionadas con las empresas y entidades p¨²blicas.
Eso s¨ª, los reclamos de los trabajadores, que consideran que el ajuste de Milei recae siempre en los sectores m¨¢s vulnerables de la poblaci¨®n, se producir¨¢n en un clima de tensi¨®n marcado por los nuevos protocolos contra los cortes de calles.