M¨¦xico no invita a Felipe VI a la toma de posesi¨®n de Claudia Sheinbaum: el motivo del enfado con Espa?a
El expresidente L¨®pez Obrador envi¨® una carta al Rey donde le exig¨ªa pedir disculpas por los excesos cometidos por los colonizadores espa?oles durante la conquista de Am¨¦rica.
Conflicto diplom¨¢tico entre M¨¦xico y Espa?a a cuentas de la carta que el expresidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador envi¨® a Felipe VI para que ¨¦ste pidiera disculpas por los excesos de la colonizaci¨®n espa?ola durante la conquista de Am¨¦rica.
Una misiva que no recibi¨® respuesta por parte del monarca, ni de ning¨²n representante espa?ol, y que ha enconado las relaciones entre M¨¦xico y Espa?a. Hasta el punto, de que a la toma de posesi¨®n de la presidenta Claudia Sheinbaum el 1 de octubre no acudir¨¢ nadie representando a Espa?a.
Ser¨¢ la primera vez en las 80 tomas de posesi¨®n de presidentes de Latinoam¨¦rica a la que el Rey no acuda. Una decisi¨®n consensuada con el gobierno de Pedro S¨¢nchez, que es quien marca la pol¨ªtica exterior y las acciones diplom¨¢ticas con la Casa Real, y que desde el Ministerio de Exteriores tienen claro: si no hay invitaci¨®n al monarca, nadie de Espa?a acudir¨¢.
¡°Espa?a no trabaja con ning¨²n escenario que no sea la asistencia de S.M. El Rey a la toma de posesi¨®n de la presidenta mexicana¡±. Sii finalmente Felipe VI no es invitado, Espa?a no estar¨ªa en el acto, ni un encargado de negocios como van a mandar otros pa¨ªses con tensiones diplom¨¢ticas latentes, y ni siquiera el embajador de Espa?a en M¨¦xico, han contado fuentes del ministerio de Albares a El Pa¨ªs.
Para preparar este acto, el gobierno de M¨¦xico envi¨® invitaciones en verano a todos los pa¨ªses con los que mantiene relaciones, incluida la Rusia de Vladimir Putin. Pero a la delegaci¨®n espa?ola no le lleg¨® nunca la invitaci¨®n para Felipe VI, por lo que r¨¢pidamente se descart¨® la presencia de nadie del gobierno ante un hecho que consideran ¡°inaceptable¡±.
Felipe VI acudi¨® a la toma de posesi¨®n de L¨®pez Obrador
Felipe VI s¨ª acudi¨® a la toma de posesi¨®n del propio L¨®pez Obrador, en diciembre de 2018. Y el presidente S¨¢nchez visit¨® M¨¦xico un mes despu¨¦s. Hasta ahora, 16 mandatarios han confirmado su presencia en la toma de posesi¨®n (no estar¨¢n presidentes ni Joe Biden, s¨ª lo har¨¢ su mujer como representante de Estados Unidos, ni estar¨¢ el presidente de Canad¨¢, Justin Trudeau, aunque s¨ª estar¨¢ Chrystia Freeland, viceprimera ministra).
El presidente de Brasil, Luiz In¨¢cio Lula da Silva; el presidente de Colombia Gustavo Petro; el presidente de Chile Gabriel Boric, el presidente de Cuba Miguel D¨ªaz-Canel, el presidente de Bolivia Luis Arce, el presidente de Paraguay Santiago Pe?a, el presidente de Guatemala Bernardo Ar¨¦valo, la presidenta de Honduras Xiomara Castro, y el primer ministro de Belice, John Brice?o, han confirmado ya su asistencia.
Ning¨²n l¨ªder europeo en activo hab¨ªa comunicado su asistencia hasta hace unos d¨ªas. Venezuela y Argentina a¨²n no han confirmado su presencia. Tampoco lo han hecho el presidente de El Salvador Nayib Bukele, el de Nicaragua Daniel Ortega o el de Costa Rica Rodrigo Chaves.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.