Merz gana las elecciones en Alemania y la ultraderecha se dispara
Los democristianos (CDU) son la fuerza m¨¢s votada (sobre 29%), mientras que la ultraderecha se dispara a cerca del 20%. Los socialistas de Scholz, los grandes derrotados (16%).


El escenario pol¨ªtico de Alemania ha dado un vuelco con las elecciones adelantadas del 23 de febrero. Son las que m¨¢s participaci¨®n (86%) han tenido desde que llegara la reunificaci¨®n a Alemania. Friedrich Merz ser¨ªa el pr¨®ximo canciller de Alemania despu¨¦s de que los democristianos hayan ganado las elecciones. Tendr¨ªa sobre un 29% de los votos, algo que le dar¨ªa cerca de 210 esca?os en el Bundestag. Se necesitan 316 para la mayor¨ªa absoluta. Pero Merz no podr¨¢ gobernar en solitario, ni en principio lo har¨¢ con la segunda fuerza m¨¢s votada...
¡°Necesitamos un nuevo gobierno en Alemania, y r¨¢pido. El mundo no espera por nosotros y queremos poner a nuestro pa¨ªs en primera l¨ªnea. Esperaremos a los resultados definitivos, pero vamos a gobernar y salir adelante¡±, reflexionaba Merz sobre la urgencia de formar gobierno en el pa¨ªs.
Tras los democristianos ha quedado Alternativa por Alemania (AfD), partido de ultraderecha cuyos votos se habr¨ªan disparado. Seg¨²n la encuesta, han sacado entre el 19 y 20%, y subir¨ªan el doble respecto al resultado de 2021. En principio no llegar¨¢n al Gobierno, porque los grandes partidos han establecido un cord¨®n sanitario en torno a esta fuerza, que s¨ª tendr¨¢ un fuerte papel en la oposici¨®n.
La l¨ªder del partido ultraderechista, Alice Weidel, s¨ª se ha ofrecido directamente a Merz como fuerza para formar gobierno. ¡°Estamos abiertos a negociaciones de coalici¨®n con la CDU. De lo contrario, no ser¨¢ posible un cambio pol¨ªtico en Alemania¡±, dijo desde la sede de AfD. Sin embargo, democristianos y ultraderecha chocan en algunos puntos importantes, sobre todo en lo que concierne a la idea de la Uni¨®n Europea.
Scholz, el gran derrotado
Los grandes derrotados son los socialistas de Olaf Scholz, que ser¨¢ definitivamente el canciller m¨¢s ef¨ªmero de Alemania. Han sido tercera fuerza pol¨ªtica con un 16% de los votos. Pierden un 9,7%, pero tendr¨¢n un papel importante para apoyar a Merz. ¡°Ha sido un mal resultado, y hay que admitirlo¡±, dec¨ªa Scholz.
Scholz asegur¨® que se iba ¡°a ocupar personalmente¡± de que AfD no entrara en el Gobierno: ¡°Es una muy mala noticia su ascenso y tenemos que trabajar para que una fuerza pol¨ªtica as¨ª no tenga protagonismo¡±.
Igual de importantes en el Bundestag pueden ser los Verdes (Grune), cuarta fuerza con cerca del 13,5% que podr¨ªan de nuevo entrar en el Gobierno de Merz, que en funci¨®n del resultado final necesitar¨ªa una o dos fuerzas pol¨ªticas como apoyo. ¡°Alemania se encuentra ahora ante la dif¨ªcil tarea de formar un gobierno. Es preciso que esta tarea se lleve a cabo r¨¢pidamente y con ¨¦xito. Los Verdes queremos seguir asumiendo responsabilidad¡±, dec¨ªa Robert Habeck, candidato de Grune, que tiene en contra la reticencia de algunos de los sectores m¨¢s conservadores de los democristianos.
Linke, quinta fuerza y la m¨¢s votada por los j¨®venes
La quinta fuerza pol¨ªtica es Linke (la izquierda), con un 8,5% de votos, aunque esta formaci¨®n vive la gran paradoja, porque es la ganadora entre el voto joven. En la franja de edad de entre 18 y 24 a?os cambia radicalmente frente al escenario general. La fuerza pol¨ªtica m¨¢s votada entre esta franja de edad es Linke (la izquierda) con un 25%, mientras que AfD tendr¨ªa un 20%. algo que refleja la gran confrontaci¨®n social que existir¨ªa entre los m¨¢s j¨®venes. Democristianos (13%), SPD (12%) y los Verdes (12%) tendr¨ªan mucho menos recorrido en esa franja de edad.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos